Borrar
Nave exterior de las vacas, en el mercado de Salamanca. LAYA

El censo de vacas, en ascenso en 2025, pero menor que hace un año

Cifra más alta de mayo de ejemplares de vacuno de cebo de los últimos seis años

Susana Magdaleno

Salamanca

Viernes, 6 de junio 2025, 12:01

El censo de reproductoras de ganado vacuno va en ascenso este año en Salamanca, con un cierre de mayo con 297.953 de estas reses, después de haber acabado enero con 293.132. En Castilla y León, y según estos datos facilitados por la Asociación de Tratantes y Cebaderos (Astrace) de fuentes del Gobierno regional, también mayo fue el mes con mayor censo de reproductoras de este 2025, pero en febrero hubo una ligera bajada con respecto a enero, lo que no ocurrió a nivel provincial.

Si bien la tendencia del censo del año es ascendente en Salamanca, con las mismas estadísticas pero de mayo de los años anteriores, este mes de 2025 es el de menor censo de reproductoras desde 2020 e incluso la cifra es más baja que la de mayo de 2024 y, sobre todo, de la de 2023. En Salamanca, hay 2.486 menos que el año pasado (entonces eran 300.439) y la cifra es de 12.801 ejemplares menos que en 2023 (310.754).

Desde 2020, el año en el que hubo más vacas en Salamanca en mayo fue 2021, con 317.814 ejemplares. Si mayo es un mes especialmente significativo es porque suele ser el del año en el que mayor censo de vacas hay. Así ocurrió en 2024, 2023, 2022 y 2021, y en todos ellos se produjo un ascenso de ejemplares de enero a mayo y comenzó el descenso en el mes de junio, cuando los pastos empiezan a escasear. No pasó eso en 2020, cuando el mejor mes en cuanto a censo de reproductoras fue junio, no mayo, con 314.504 reses. Las vacas están ahora muy demandadas por las hamburguesas, con el precio más alto de su historia en la Lonja de Salamanca.

De los datos llama también la atención el censo de vacuno de cebo, que bajó en mayo de 2025 con respecto al mes anterior pero que, sin embargo, en Salamanca es la cifra más alta de los últimos 6 años este mes, con 50.144 ejemplares: son 7.120 reses más en cebo que en ese mes de 2024, y 1.267 por encima de 2023, el mejor dato de mayo hasta este momento. El máximo del año fue enero, con 54.629 ejemplares.

En cuanto a los precios del vacuno, se cierra una semana de estabilidad, con equilibrio entre oferta y demanda y subida de las hembras en la Lonja de Binéfar (+0,02), con repetición de los machos. Refleja que existe escasez de oferta en Europa, sin que sobre carne. Ebro optó por repetir todas las categorías. En cuanto a vida, repetición en Talavera de la Reina y mercado ágil en Torrelavega, con 1.364 ejemplares.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El censo de vacas, en ascenso en 2025, pero menor que hace un año

El censo de vacas, en ascenso en 2025, pero menor que hace un año