
Secciones
Destacamos
Los ganaderos dedicados a la producción de leche atraviesan actualmente dos realidades muy distintas. En el caso del sector ovino, la caída del precio de la leche ha sumido a los productores en un momento de pesimismo: continúan los abandonos, falta relevo generacional y un porcentaje importante de los ganaderos actuales está próximo a la edad de jubilación.
Cada vez son más los que optan por sustituir las ovejas por vacas, ya que estas requieren menos sacrificio, y también quienes se resisten a vender sus ovejas y apuestan por explotaciones mixtas, con ovino y vacuno. Es el caso, por ejemplo, de Maite Martín, de Valderrodrigo. Actualmente, el precio que reciben por la leche ha descendido hasta los 1-1,20 euros por litro, desde los aproximadamente 1,50 euros de hace un año. Aunque hay variaciones entre ganaderos, en general reconocen que lo que les está salvando es la bajada de precios de otros productos, como el pienso o la paja. También es clave la presencia de hierba en el campo —lo que reduce los costes de alimentación— y que las ovejas puedan pastar.
Además, los ganaderos de ovino de leche están pendientes de que las ovejas se alimenten lo suficiente para mantener la producción, pero las altas temperaturas dificultan que coman durante el día. Esto ha obligado a adoptar ya el «horario de verano», con las ovejas saliendo a pastar por la noche. Por ello, cruzan los dedos para que el lobo no se acerque a las zonas de pastoreo y se vean obligados a encerrarlas. En palabras del ganadero Luismi Galante, de Hinojosa de Duero: «Si no hubieran bajado el precio del pienso o de la paja, creo que esto sería inviable». Por su parte, el también ganadero Rogelio Chico apunta: «Es rentable a lo mejor porque no hacemos cuentas».
En Salamanca, continúa la caída del censo ovino. Según datos de la Junta de Castilla y León correspondientes a enero de este año, solo quedan dos localidades con un censo superior a las 5.000 ovejas: Ciudad Rodrigo, con 8.978, y Zamayón, con 6.251. Con más de 4.000 ovejas hay solo cinco municipios más: Villagonzalo de Tormes (4.734), Cespedosa de Tormes (4.714), Hinojosa de Duero (4.700), Valderrodrigo (4.633) y Villoria (4.201). El ovino de carne resiste mejor. En pueblos con tradición de ovino de leche, como Vilvestre, solo quedaban en esa fecha 743 ovejas, o en Sobradillo, 412, según los mismos datos. Valderrodrigo, por ejemplo, era el segundo municipio con más ovejas en Salamanca en 2024 (con 9.066 ejemplares totales), pero en el censo de enero había caído al sexto puesto, con 4.633.
En contraste, el sector del vacuno de leche vive ahora su mejor momento. Sin lanzar las campanas al vuelo, los ganaderos reconocen que el precio actual de venta —en torno a los 0,50 euros por litro en Salamanca— da un respiro a este sector minoritario en la provincia, históricamente castigado por la escasa rentabilidad y la exigencia de un trabajo diario durante todo el año. Comparte, no obstante, los mismos problemas que el ovino: la falta de mano de obra cualificada. «Llevamos toda la vida al límite», afirma Pedro Blázquez, ganadero de Macotera. La bajada en los costes de alimentación también está contribuyendo positivamente, ya que ese precio, en años anteriores, no habría sido sostenible. Antonio Terradillos, gerente de Pecogasa, habla de cierta «estabilidad» gracias al equilibrio entre oferta y demanda, aunque matiza que los problemas estructurales del sector persisten, como la falta de relevo generacional y de personal especializado.
En marzo de 2015, el número de ganaderos de vacuno de leche en Salamanca era de 82; en 2024, ha descendido a 44, según datos de la Junta. Sin embargo, el censo de vacas lecheras no se ha reducido en la misma proporción: pasó de 4.824 ejemplares en noviembre de 2014 a 4.646 en noviembre de 2024. Aun así, aumentó el volumen de leche entregada, que pasó de 44.984 toneladas en la campaña 2014-2015 a 47.892 en 2024. Este incremento ayuda a mantener activas las rutas de recogida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.