Secciones
Destacamos
SALAMANCA
Jueves, 15 de febrero 2024, 06:00
Los encausados por el ataque mortal de tres perros a una mujer en Valdehijaderos se sentarán en el banquillo de los acusados. Así lo acaba de decidir la Audiencia Provincial de Salamanca que ha dictado un auto en el que estima el recurso de apelación ... interpuesto por la acusación particular, en representación de la familia de la víctima, así como por el Ministerio Fiscal contra el auto del Juzgado de Instrucción número Uno de Béjar que confirmaba el archivo de la causa.
El auto del alto tribunal salmantino, al que ha tenido acceso LA GACETA, da así la razón a los recurrentes porque entiende que en el «necesario juicio oral» se ha de valorar el hecho de que el ataque se produjo fuera del coto de caza, en la vía pública, y que había cierta distancia entre el coto y tal lugar; así como valorar el tiempo que los perros estuvieron sin supervisión y, en fin, la peligrosidad de tales concretos perros en particular (tamaño, cruce de razas, potencial peligrosidad, etc).
«Pues, en efecto, nos hallamos dentro del ámbito de una actividad creadora de riesgo, la práctica de la caza mayor, con la imprescindible mayor diligencia que consiguientemente se le exige a los participantes en tan peligrosa actividad», precisa la Audiencia, que añade que por tanto, debe acreditarse si en este caso nos hallamos dentro de la imprudencia leve, es decir la vulneración de deberes de cuidado de insuficiente entidad o relieve y de mayor lejanía a la imprudencia grave, cuya valoración y la consiguiente decisión respecto a la responsabilidad por los resultados producidos deberá llevarse a cabo dentro del ámbito del correspondiente proceso civil; o si, por el contrario, se ha traspasado el umbral de la imprudencia menos grave, o el de la imprudencia grave, entendidas, respectivamente, como la infracción del deber medio de previsión ante la actividad que despliega el agente, y como la omisión de la diligencia más intolerable, mediante una conducta activa u omisiva, que causa un resultado dañoso.
En consecuencia, concluye el tribunal, «procede estimar el presente recurso de apelación».
El periplo por el que ha pasado el procedimiento comenzó el 7 de noviembre de 2021 cuando la víctima, de 79 años, regresaba a su casa tras coger agua en una fuente y fue atacada por tres perros que participaban en una cacería, a unos diez metros de su casa. La mujer ingresó de urgencia en el Hospital Virgen del Castañar, desde donde fue evacuada al Hospital de Salamanca, donde pese a ser intervenida quirúrgicamente, murió a causa de la gravedad de las heridas.
Aunque el juzgado instructor lo archivó prácticamente desde el principio al no encontrar la juez indicios de de delito, reabrió el caso tras el fallecimiento de la mujer a los quince días del feroz ataque, tal y como pidieron el fiscal y la acusación.
A principios de 2023 lo volvió a archivar al no encontrar responsabilidad de los dueños de los perros porque se trataba de una cacería y, recurrido de nuevo, confirmó el archivo al mantenerse firme en la irrelevancia penal de la conducta de los dueños de los perros.
Recurrida de nuevo su decisión, la Audiencia Provincial ha decidido sentar a los dueños de los animales en el banquillo de acusados para dirimir su grado de responsabilidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.