El atropello que conmocionó a Salamanca entra en fase decisiva: habrá audiencia preliminar el 2 de octubre
La Fiscalía pide dos años de cárcel y casi 700.000 euros en indemnizaciones por la muerte de Elena Rodríguez. La víctima, muy conocida y querida en Salamanca, fue arrollada en mayo de 2024 en Comuneros, cuando cruzaba un paso de peatones en verde
Salamanca
Jueves, 3 de julio 2025, 11:48
El próximo 2 de octubre está prevista la celebración de una audiencia preliminar en el Juzgado de lo Penal número Dos de Salamanca por el atropello que conmocionó a los salmantinos, el atropello mortal de Comuneros. La cita servirá para que las partes intenten alcanzar un acuerdo que evite la celebración de juicio, algo que podría concretarse si el acusado asume los hechos de los que se le acusa y acepta la pena que las partes acuerden.
La tragedia ocurrió a primera hora de la mañana, en plena avenida de Comuneros, y conmovió profundamente a la ciudad. Elena Rodríguez, entonces jefa de estudios del Instituto Río Tormes y de 51 años de edad, cruzaba un paso de peatones en verde cuando fue arrollada por un coche que no se detuvo. Su repentina muerte provocó un fuerte impacto en la comunidad educativa y en los salmantinos en general, no solo por su perfil profesional y humano, sino también por las circunstancias del accidente.
La Fiscalía acusa al conductor del vehículo de un delito de homicidio por imprudencia grave. Solicita para él una condena de dos años de prisión y tres años y medio de retirada del permiso de conducir, lo que implica además la pérdida de vigencia del carné.
El Ministerio Público le solicita además el pago de 168.000 euros para el esposo de la víctima, 400.000 para los dos hijos, 51.000 para el padre, la misma cantidad para la madre y 24.000 para la hermana. Un importe total que asciende en números redondos a casi 700.000 euros. Señala al respecto como responsable civil directo a la compañía Caser Seguros y responsable civil subsidiaria a la compañía Desarrollo Agrícola y Minero.
Recoge la Fiscalía en su calificación provisional que los hechos se remontan al día 28 de mayo de 2024, sobre las 08:55 horas. El acusado conducía un vehículo Renault Austral, propiedad de la empresa para la que trabajaba, Desarrollo Agrícola y Minero SA, y debidamente asegurado por la compañía de seguros Caser. El conductor rebasó el semáforo circular, precedido por línea de detención, durante su fase para vehículos en ámbar intermitente, entrando en el paso de peatones señalizado horizontalmente y con un semáforo para peatones, que se encontraba en fase verde para estos. En ese momento, la mujer cruzaba dicho paso de peatones, haciéndolo de izquierda a derecha en el sentido del vehículo que conducía el acusado quien, pese a ello y de la señalización mencionada, no detuvo el vehículo, ni frenó, ni hizo maniobra evasiva alguna para evitar a la peatona, atropellándola.
Le atribuye una responsabilidad directa en el fallecimiento, al entender que no frenó ni realizó maniobra alguna para evitar el atropello, pese a que la víctima cruzaba con prioridad.
El fallecimiento de Elena Rodríguez generó una fuerte conmoción en Salamanca. Vecina del barrio Van Dyck, era profesora y jefa de estudios en el Centro Integrado de Formación Profesional Río Tormes, donde se decretaron dos días de luto con suspensión de clases. «Era majísima, una bellísima persona», lamentaban entonces quienes la conocían. Su ausencia aún pesa entre alumnos, compañeros y vecinos. Ahora, la justicia se acerca a una posible resolución sin necesidad de juicio. El 2 de octubre se verá.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.