Secciones
Destacamos
Marino Hernández y Corresponsales
Salamanca
Lunes, 30 de diciembre 2024, 06:35
El uso de petardos durante las fiestas navideñas es algo habitual entre muchas familias y amigos, sin embargo gran parte de ellos no saben que está prohibido por la ordenanza municipal del Consistorio.
Según recoge el Ayuntamiento de Salamanca en las normas de convivencia ciudadana, se prohíbe disparar o lanzar petardos, cohetes y toda clase artículos pirotécnicos sin autorización municipal, concretamente así aparece recogido en el artículo 13. Las personas que sean «pilladas» realizando esta práctica se enfrentan a multas de hasta 1.500 euros siempre que se entienda como falta grave, si bien es cierto que en la mayoría de los casos se califica como una infracción de carácter leve.
El Ayuntamiento de Salamanca tiene la capacidad sancionadora a través de la Policía Local, sin embargo la regulación de la venta corre a cargo de la Junta de Castilla y León, que determina qué y quién puede vender artículos de pirotecnia.
Roberto Robles se dedica es dependiente de una tienda que vende este tipo de productos y reconoce que son estas fechas y el verano los momentos del año en los que más gente acude a comprar: «Se nota un incremento de ventas, principalmente de los tradicionales petardos y bombas. Muchas veces les decimos que esto no se puede tirar en la calle y que está pensado para hacerlo en el campo o donde no se moleste a la gente», explica, Robles, que reconoce que a lo largo de los últimos años se ha ido perdiendo la costumbre de tirar petardos para hacer bromas navideñas o con motivo de los Santos Inocentes. Eso sí, indica que lo que no se ha perdido es la compra para las fiestas de los pueblos y para la celebración de procesiones y actividades lúdicas.
El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte no ha sancionado a nadie este año. Anteriormente sí se registraron dos infracciones. La ordenanza dice que no está permitido salvo autorización municipal.
El Ayuntamiento de Guijuelo sí tiene reglamentado el uso de petardos a través de la «Ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales». Según recoge el punto 5 del artículo 13 de dicha norma:«Queda prohibido portar mechas encendidas y disparar petardos, cohetes y toda clase de artículos pirotécnicos que puedan producir ruidos o incendios sin autorización previa de la administración municipal». En el caso de las sanciones, las consideradas muy graves están cifradas en 600 euros. La ordenanza de Béjar, que también lo regula, establece multas más altas en caso de que se llegue a sancionar el uso de petardos ya que pueden alcanzarse multas de hasta 3.000 euros si la acción se considera muy grave. En este caso, la normativa se denomina «Ordenanza municipal reguladora para la protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales» y recoge como infracción grave en el artículo 51 punto f: «Portar mechas encendidas o disparar petardos, cohetes u otros artículos pirotécnicos» (las multas graves oscilan entre 750,01 y los 1.500 euros).
Villamayor de Armuña tiene incluido este aspecto en su ordenanza de Convivencia, aunque «no se ha impuesto nunca una sanción», indicaron desde el Consistorio, «lo que se suele hacer es llamar a la prudencia a los vecinos porque muchos animales sufren estrés con el estruendo del estallido de los petardos».
En el mismo sentido, se posicionó el Consistorio de Carbajosa de la Sagrada, que también lo recoge en su ordenanza municipal de Convivencia Ciudadana, dentro del apartado de protección de bienes públicos e instalaciones, aunque tampoco se ha determinado nunca una sanción.
En Alba de Tormes, la ordenanza de Policía y Convivencia Ciudadana refleja en el apartado de ruidos y olores que está prohibido el uso de petardos, cohetes, fuegos artificiales y cualquier otro elemento pirotécnico, salvo previa y expresa autorización por parte de la autoridad competente. El régimen sancionador lo contempla como infracción grave y el arco económico de la sanción va de 301 a 400 euros.
En Cabrerizos, la normativa municipal, que data de 2020, también prohibe disparar o lanzar petardos, cohetes y todo clase de artículos pirotécnicos sin autorización municipal. Tiene la consideración de infracción grave que supone multa de entre 151 euros y 500.
En Ciudad Rodrigo, no existe ninguna referencia específica a este tema en las ordenanzas municipales y la Policía Local señala que «nunca ha habido incidentes». Un caso similar ocurre en la localidad de Vitigudino.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.