Borrar
La vicepresidenta segunda de Trabajo, Yolanda Díaz. E. P.
Subida del SMI: 700 euros más al año para casi 15.000 salmantinos y 287 euros más a la caja de la Seguridad Social por cada uno

Subida del SMI: 700 euros más al año para casi 15.000 salmantinos y 287 euros más a la caja de la Seguridad Social por cada uno

Las empresas tendrán que abonar 238 euros más al año en cotizaciones y el asalariado aportará otros 49 euros

Carlos Rincón

Salamanca

Miércoles, 12 de febrero 2025, 06:00

Casi 15.000 salmantinos verán incrementada su nómina mensual en 50 euros, 700 euros más al año. Con efecto retroactivo desde el 1 de enero, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha elevado a 1.184 euros brutos mensuales en catorce pagas. Así lo aprobó este lunes el Consejo de Ministros, después de que por quinto año consecutivo el Ministerio de Trabajo, a cuyo frente se encuentra Yolanda Díaz lo pactase en solitario con los sindicatos UGT y CCOO y sin tener en cuenta la opinión de los empresarios.

¿Cuántos salmantinos se beneficiarán de este incremento salarial? Consultado por este periódico, el Ministerio asegura no disponer de datos desagregados por provincias. No obstante, fuentes de la Subdelegación apuntan a las cifras que manejan los dos sindicatos firmantes. Conforme a ellos, en esta provincia serían aproximadamente 14.950 los asalariados que perciben el SMI. Representan un 11,7% de los 127.892 afiliados a la Seguridad Social.

¿Los trabajadores de qué sectores se verían más beneficiados por este incremento del Salario Mínimo? Lo cierto es que apenas afecta a las plantillas de los sectores con más peso en la economía salmantina puesto que los convenios colectivos establecen retribuciones superiores a las que fija el SMI. Así, en la hostelería, el comercio, la limpieza o la industria el rango de los sueldos es, por lo general, más alto. Es en el ámbito de los empleados de hogar, los trabajadores del campo, las panadería y pastelerías, el transporte, la vigilancia, la sanidad privada o los teleoperadores, señalan los sindicatos, donde más asalariados pueden cobrar el SMI.

El Gobierno de Pedro Sánchez quiso sacar pecho de este acuerdo del Consejo de Ministros. Destacó que desde 2018 hasta 2025, incorporando la actual subida, el Salario Mínimo ha experimentado un incremento del 61% mientras que la inflación ha subido el 23%.

Aumento de las cotizaciones

El incremento del SMI se traduce también en un aumento de la cotización de cada trabajador que lo percibe. Según los cálculos del presidente del Colegio de Graduados Sociales de España, el salmantino Joaquín Merchán, así como del presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Salamanca, Ángel Castilla, la Tesorería General de la Seguridad Social ingresará por cada asalariado que cobre el Salario Mínimo.

287 euros más al año. De ellos, la empresa se hará cargo de 238, mientras que el empleado aportará los 49 euros restantes a la caja común de las pensiones.

Pero no solo aumentarán las cotizaciones. Por primera vez, quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional tendrán que tributar por el IRPF, así lo confirmó este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un anuncio que despertó las protestas de su homóloga de Trabajo, Yolanda Díaz, quien aseguró haberse enterado por la prensa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Subida del SMI: 700 euros más al año para casi 15.000 salmantinos y 287 euros más a la caja de la Seguridad Social por cada uno