Secciones
Destacamos
De los primeros contactos con la música en Villamayor al triunfo en uno de los certámenes musicales especializados más prestigiosos de Europa. El clarinetista salmantino Sergio Sánchez logró el pasado 15 de noviembre con su formación «Coloquio 6» el segundo premio en el Concurso de Jóvenes Ensembles del Festival Internacional de Música Antigua de Londres (LIFEM). Con más de medio siglo de historia, este festival destaca asimismo por reunir la mayor exhibición de instrumentos históricos del mundo.
El éxito alcanzado en la capital británica consolida una trayectoria prometedora iniciada en 2022 por este ensemble musical, cuya actuación recibió una calurosa acogida por organizadores y audiencia, quienes destacaron su «sonido único» y su «gran capacidad comunicativa». El primer premio correspondió al grupo Polychroma, de los Países Bajos.
Entre los logros alcanzados por Coloquio 6 destaca también haber sido seleccionados de entre más de cien grupos para el proyecto europeo S-EEEmerging, que persigue renovar el ecosistema cultural en el campo de la música antigua promoviendo e impulsando proyectos artísticos sostenibles.
Sergio Sánchez atiende a LA GACETA desde un tren que desde Lyon cruza Francia haca el sur. Su vida transcurre entre su trabajo como profesor de Clarinete en el Conservatorio Teresa Berganza de Madrid y los ensayos con su sexteto de viento en Países Bajos y actuaciones por Europa. «Tras formarme en los conservatorios de Salamanca, me fui a Países Bajos para hacer un Erasmus en Maastricht y continuar aprendiendo. Para el aprendizaje en clarinete era una opción muy atractiva. Y allí entré en contacto con la música histórica».
Mientras cursaba el Master de Música Antigua en La Haya, Sergio conoció a varios compañeros de distintas procedencias y surgió la idea de poner en marcha el ensemble Coloquio 6 para estudiar e interpretar música de autores del los siglos XVII y XVIII con instrumentos de época. «Holanda es un país que tiene mucha relevancia en el estudio de música histórica: desde el siglo XX se convirtió en la cuna de las investigaciones sobre aquella época, el modo de interpretar la música más fiel a como se hacía entonces».
Explica Sergio Sánchez que, a diferencia del país centroeuropeo, en nuestro país no se ha ahondado tanto en los estudios sobre esa época: «en España se ha trabajado más la música medieval, el Renacimiento, hasta el Barroco temprano, autores como Boccherini o Tomás Luis de Victoria».
Desde octubre de 2022, con la formación de Coloquio 6, el músico salmantino compagina su labor docente, que actualmente desarrolla en Madrid, con talleres, residencias artísticas y actuaciones en Países Bajos y otros países europeos. Junto a Sergio, integran esta formación musical Carolina Guiducci (clarinete), Janire de Paz, Pablo Traine (trompas), Francisco Javier Sánchez y William Gough (fagotes).Cuatro españoles, un argentino y un inglés. «Cuando ensayamos, nos entendemos en inglés porque William no sabe español», aclara Sánchez.
En ocasiones, el grupo se completa con dos oboes, configurando una formación que era bastante habitual en países como Alemania y Austria a finales del siglo XVIII y principios del XIX. «Aquellos instrumentistas hacían una música festiva que hoy podemos tocar tanto en la calle como en un auditorio. La función de aquellas bandas era la de divertir. Era la radio de la época».
El proyecto musical en el que se ha embarcado Sergio Sánchez aúna la recuperación y divulgación de la música antigua y de los instrumentos de época con una planificación empresarial que dé autononomía y futuro a un grupo de virtuosos instrumentistas. Este objetivo es precisamente el que ha merecido la selección para el proyecto europeo. «Hemos cursado talleres de formación con una perspectiva emprendedora para convertir nuestro proyecto musical en una opción viable económicamente. Esto implica contar con un plan de negocio, contactar con festivales que programan a música que nosotros tocamos o cosas tan prácticas como saber divulgar nuestra labor atrayendo el interés de la prensa», precisa el músico salmantino.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.