Borrar
Dos personas mayores pasean bien abrigadas por las calles de Salamanca. ALMEIDA
Salamanca se prepara para sus temperaturas más bajas en cuatro años

Salamanca se prepara para sus temperaturas más bajas en cuatro años

La Aemet prevé que el martes llegue una ola de frío polar que marcará los -5ºC. En la última década solo hay tres eneros en los que el termómetro haya bajado de esa cifra

Ángel Benito

Salamanca

Viernes, 10 de enero 2025, 18:59

La ciudad encara la primera ola de frío polar del invierno con unas temperaturas que hacía tiempo que no se veían. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un descenso brusco de las mínimas a partir de la próxima semana que cristalizarán en un descenso de tres grados bajo cero el lunes y de hasta -5 el martes, una situación anómala que lleva tiempo sin registrarse en el mes de enero. Las máximas no superarán los 8 grados.

La última vez que el térmómetro bajó de esta cifra fue el 11 de enero de 2021 con -5,1 grados y dos días después con -7,8 grados.

Si se pone en comparación las temperaturas extremas de la última década, solo en tres ocasiones se ha bajado de los cinco grados bajo cero. Alos -7,8 grados bajo cero de 2021, también en 2019 descendió a los -5,2 grados y en 2017 a los -7,1 grados, según los registros de la Aemet. En la estadística histórica, hay que remontarse hasta 1970 para encontrar la temperatura más baja con los -13,4 grados del 2 de enero. En la base meteorológica de Matacán donde se encuentran los censos más antiguos, la mínima más baja fue de -15,6 º el 17 de enero de 1946.

Por contra, en la última década sí ha habido efemérides al contrario. De hecho, Salamanca hizo frente a un invierno muy cálido el pasado año y con temperaturas superiores a las habituales en esta época del año. La media de temperaturas registradas en Salamanca durante los meses de diciembre, enero y febrero fue de 6,1 grados frente a los 4,9 grados de media que se registraron en el mismo periodo de 1991 a 2020. La provincia llegó a registrar en el observatorio de Matacán la temperatura mínima más alta en Salamanca durante el mes de enero. Un récord histórico que se apuntó el 16 de enero y que llegó a los 11, 3 grados. El valor anterior del que se tiene constancia fue en el año 1955.

Recomendaciones ante la bajada de temperaturas

La Dirección General de Protección Civil señala que si es imprescindible viajar por carretera, se debe de ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo. El conductor debe informarse de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extremar las precauciones y revisar el vehículo. Es recomendable revisar los neumáticos, anticongelante y frenos, así como tener la precaución de llenar el depósito de gasolina y llevar neumáticos de invierno y cadenas. La institución pide que se mantenga la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

Dentro de la vivienda se debe de tratar mantener el calor evitando corrientes de aire y pérdidas de calor por puertas y ventanas, así como cerrar las habitaciones que no se utilicen. procurar no permanecer sentado o quieto durante mucho tiempo, ya que la actividad física genera calor. Es importante, por otra parte, prestar especial atención a las estufas para evitar riesgos de incendio o en caso de que sean de leña, carbón o gas, riesgos de intoxicación por monóxido de carbono.

En la calle, a la hora de salir al exterior, se recomienda emplear prendas de abrigo preferiblemente resistentes al viento y la humedad y prestar especial atención a la cabeza, con la utilización de gorro de lana, pasamontañas o sombrero, el cuello (bufanda), pies (calzado resistente al agua, calcetines de algodón y lana) y manos (guantes o manoplas) para evitar el descenso de temperatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca se prepara para sus temperaturas más bajas en cuatro años