Secciones
Destacamos
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha defendido en Salamanca la necesidad de reducir la jornada laboral: «Bajar a 37 horas y media a la semana es una cuestión que es posible, que no genera ninguna dificultad. Esto no es un debate entre empresas grandes y empresas pequeñas o empresas medianas. Quien dice eso no está diciendo la verdad. En realidad la jornada para la inmensa mayoría de los trabajadores está regulada por los convenios colectivos y los convenios colectivos no se hacen para pequeñas empresas o para grandes empresas, se hacen para los sectores. Y en los sectores hay grandes, medianas y pequeñas», ha manifestado Álvarez.
El secretario general de UGT ha visitado este miércoles por la tarde Salamanca para participar en el segundo congreso de Prosegur que tuvo lugar en la Casa del Pueblo. Pepe Álvarez ha aprovechado para referirse a la polémica generada dentro del Gobierno entre el ala socialista y los representantes de Sumar a cuenta de esta reducción de la jornada laboral. «Lo que les diría a Yolanda Díaz y a Carlos Cuerpo es que tienen un sitio magnífico para discutirse estos asuntos, que es el Consejo de Ministros, no sé por qué lo tienen que hacer en la calle. A mí me interesan los acuerdos y las negociaciones a las que llego con el Gobierno. Y hoy por hoy, el representante delegado por el presidente del Gobierno, en este caso la representante, es la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.Creo que sería bueno que estos debates que sabemos que existen en política, además yo creo que son buenos, ni siquiera los estoy criticando, pero si los tiene el Consejo de Ministros, mejor», ha manifestado ante los medios de comunicación.
El secretario general de UGT también señaló que es necesario seguir incrementando el poder adquisitivo de los trabajadores con los salarios más bajos: «Entre las cuestiones más inmediatas está la subida del salario mínimo interprofesional. Nosotros estamos situando que la subida tiene que estar entre el 5 y el 6%. Yo espero que nos convoquen cuanto antes el Gobierno. Creo que no hay ninguna razón para que no lo hubieran hecho ya en el mes de diciembre, que podamos llegar a un acuerdo que nos permita avanzar en esa dirección, en ese objetivo».
Tras realizar estas declaraciones, Álvarez ha participado en un congreso sobre seguridad privada, sector para el que reclamó mayor profesionalidad y sueldos más altos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.