Secciones
Destacamos
De los 841 niños que solicitaron en primavera plaza en la educación gratuita de 1 a 2 años, «tenemos ahora mismo 30 alumnos que no han logrado plaza», ha asegurado el director provincial de Educación, Ángel Morín, este jueves en el inicio del curso ... escolar. «No han obtenido plaza, no porque no hayan vacantes. Tenemos ahora mismo 52 vacantes en la capital y 183 vacantes en la provincia», ha explicado insistiendo en que el problema radica en muchas familias han solicitado los mismos centros y «evidentemente esos centros no tienen vacantes suficientes». Ante ello, Morín ha querido «primero, transmitir un mensaje de tranquilidad a esas familias». «Esta mañana estaban ya en la Dirección Provincial algunos de ellos porque ahora vamos darles a un trato individualizado. Vamos a ver qué opciones hay, qué vacantes hay, pero, desde luego, sin escolarizarlos no se van a quedar«, ha añadido.
Salamanca inicia hoy el curso escolar con 46.896 alumnos del régimen general, lo que supone un incremento de 0,91% respecto al número de alumnos que cursaron estudios en Salamanca el año pasado, según ha explicado el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz. Uno de los principales hitos de este curso es la extensión de la gratuidad de los estudios para los alumnos de 1 a 2 años tras la incorporación gratuita el curso pasado de los alumnos de 2 a 3 años. Para garantizar la prestación de dichos servicios, se han ofertado en centros públicos, tanto los de titularidad de la Junta de Castilla y León como los que gestionan los ayuntamientos, y aquellas pequeñas empresas privadas que llevan años atendiendo a estos menores. De esta forma, las familias de la Comunidad han podido elegir su plaza entre 624 centros-356 de carácter público y 268, privado-.
En la provincia de Salamanca 78 centros implantan estas enseñanzas gratis. De ellos, 40 son públicos y 38, privados. A ellos acudirán 841 alumnos de 1 a 2 años y 1.327 alumnos de entre 2 y 3 años: 277 a centros de la Consejería de Educación de la Junta; 813 a centros de ayuntamientos y 1078 estarán en colegios privados que se han acogido a la gratuidad. Respecto a las características que tendrá esta medida, el calendario escolar se inicia en septiembre y termina en junio, aunque en los centros dependientes de la Junta de Castilla y León durante el mes de julio se ofrecerá a las familias actividades complementarias, tal y como se ha venido ofreciendo en los centros de Educación Infantil de la Administración autonómica. En el resto, serán los consistorios y las empresas las que determinen el tipo de servicios que ofrecen y el precio. Además, los escolares podrán participar en Madrugadores, Tardes en el Cole y comedor.
Este curso funcionarán en la provincia de Salamanca cinco unidades con tres alumnos cada una en las localidades de Cilloruelo, Valero, San Felices de los Gallegos, Cabrillas y Cantagallo. Con cuatro alumnos empezarán dos localidades: Peñaparda y Santiz.
Infraestructuras educativas y transformación digital
En cuanto a infraestructuras educativas, la Junta ha acometido 42 actuaciones de reforma, mejora y sustitución de nuestros centros en la provincia de Salamanca, por un total de 1.710.061 euros, que son las obras de verano tan necesarias en los centros educativos y que permiten volver a las clases con los colegios y los institutos en perfecto estado. Por otra parte, está terminada la fase IV y última de la ampliación del CRA María Moliner de Castellanos de Moriscos, con una inversión total de esta fase de 1.676.000 euros. Al igual que las obras en el CRA Domingo de Guzmán, de Doñinos de Salamanca, con la construcción de tres nuevas aulas.
Además, continúa la construcción del nuevo Instituto Vía de la Plata de Guijuelo, que costará más de 16 millones de euros y que tiene prevista una partida para 2023 de 5.076.693 euros. Igualmente, la Junta trabaja en la redacción del proyecto de ampliación del colegio de Aldeatejada, en el que se invertirán alrededor de 4,6 millones de euros.
La transformación digital de los centros es una de las grandes apuestas de la Consejería de Educación. Se está haciendo un notable esfuerzo tecnológico que se continuará financiando en los próximos años. La Junta destina un presupuesto de 56 millones de euros para adquirir portátiles o pizarras digitales, entre otro equipamiento; y 11,5 millones para mejorar las infraestructuras internas de los centros educativos, todo ello para las anualidades de 2023 y 2024.
Formación Profesional
Este año cursan enseñanzas de Formación Profesional en Salamanca un total de 6.545 alumnos, de los que 575 son de FP Básica, 2.556 son de Grado Medio, presencial y a distancia; 3.345 son de Grado Superior, también presencial y a distancia; y 65 alumnos están en cursos de especialización de FP.
Se amplía la oferta con cuatro nuevos ciclos: en el IES Martínez Uribarri de Salamanca, de Radioterapia y dosimetría; en el IES Leonardo da Vinci de Alba Tormes, de Cuidados auxiliares de enfermería; en el IES Fray Diego Tadeo de Ciudad Rodrigo, de Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, y en el IES Vía de la Plata de Guijuelo, de Sistemas microinformáticos y redes.
También se impartirán nuevos Cursos de Especialización en Formación Profesional, con gran acogida en años anteriores. En concreto se implantan:
• Robótica colaborativa, en el CIFP Ciudad de Béjar.
• Panadería y bollería artesanales, en el CIFP Rodríguez Fabrés, de Salamanca.
• Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información, en el CIFP Rodríguez Fabrés, de Salamanca.
• Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, en el IES Venancio Blanco, de Salamanca.
• Aeronaves pilotadas de forma remota, drones, en el CIFP Río Tormes, de Salamanca
• Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, en el CIFP Río Tormes, de Salamanca.
• Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, en el CIFP Río Tormes, de Salamanca.
Servicios de apoyo a las familias
Los servicios complementarios funcionan desde el primer día de clase, puesto que son esenciales para permitir la conciliación de la vida laboral y familiar. En Salamanca, este curso, 4.095 estudiantes requieren transporte a sus centros educativos, con un total de 272 rutas. En los comedores escolares hay 3.938 alumnos usuarios, de los que 1.756 reciben beca por el 100% del importe y 415 reciben el 50 o el 75% del importe. Destaca también la continuidad de los programas de conciliación de la vida familiar y laboral 'Madrugadores' y 'Tardes en el Cole', con un presupuesto de más de cuatro millones de euros, de los que se beneficiarán más de 12.500 alumnos y 388 centros en Castilla y León, que en Salamanca son 40 centros con 1.362 alumnos.
La Consejería de Educación continúa avanzando hacia la gratuidad de los libros de texto para las familias que lo necesiten gracias al programa Releo+, con un porcentaje de alumnado -cada vez mayor- que se beneficia de esta medida, incrementándose en un 2,43%. Se ha producido un incremento del límite máximo de la renta de la unidad familiar para recibir la ayuda subiendo el IPREM del 2,68% al 2,80%. Supone una inversión de 16 millones de euros.
También este curso se mantendrán los programas y planes educativos que han convertido a Castilla y León no sólo en uno de los mejores y más fiables sistemas educativos del mundo, sino también en uno de los sistemas pioneros en innovación educativa. Entre estos planes destacan el Plan de Lectura así como el Plan de Mejora de la competencia matemática y científica o el del Éxito Educativo, o la creación de la Red de Escuelas Saludables en Castilla y León que tiene como objetivo general favorecer los estilos de vida saludables en los centros y abarca aspectos como la alimentación, la actividad física, la salud emocional, el uso positivo de las tecnologías, la sostenibilidad, los autocuidados y la accidentalidad y la educación para la seguridad vial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.