Secciones
Destacamos
Desde algún punto entre Madrid y Burgos, en su ajetreada gira navideña, la cantante gaditana desgranaba a LA GACETA en la víspera de su concierto en Salamanca los motivos que han alumbrado su nuevo disco de canciones navideñas «al estilo Pastori».
Su fin de año está siendo intenso, 21 conciertos en 32 días, si no estamos equivocados. ¿Cómo está acogiendo el público el proyecto «Feliz Navidad»?
—Superbien, la gente esta feliz y yo feliz de compartir esta fiesta y este mes de diciembre con ellos.
Es una gira especial, mostrando un producto que tiene esta vez, podría decorse, una fecha de caducidad que es el día de Reyes ¿Cómo lleva la Niña Pastori viajar tanto?
—Muy bien, porque me encanta viajar y conocer otros lugares, la gente y otras culturas.
¿Cómo ha acogido su familia este disco tan especial?
—Ellos sabían de la ilusion que yo tenía por hacer ese trabajo, así que estan contentos de ver algo que tenía muchas ganas de hacer.
Ya contado en anteriores ocasiones que la idea de hacer este disco de villancicos le rondaba por la cabeza desdehace años. ¿Les ha salido el disco como lo imaginó?
—Es mucho más bonito de lo que yo me imaginaba, creo que hay unos arreglos preciosos y una producción muy especial.
Preséntenos los dos temas inéditos, «Hoy es Navidad» y «Ya vienen los Reyes».
—Bueno, pues «Hoy es Navidad» es un tema dedicado la noche de Nochebuena y Navidad, la cena con la familia… Se dirige a las distintas familias que hay hoy en día sobre todo acordándome de las personas que tienen que elegir una familia porque no la tienen. La canción se inspira en esa noche tan bonita donde la familia es la que eliges y no la que te toca. Por su parte, el tema «Ya vienenlos reyes» describe la que es para mí la noche mas bonita del año, con la ilusión de los niños y losmayores porque es algo muy mágico donde todos tenemos mucha ilusion y siempre le pido que ningun niño se vea ese día sin juguetes.
Es un disco valiente, con incursiones en distintos géneros y aroma a Nueva Orleans. ¿Se puede decir que refleja la importancia que ha adquirido América para su carrera?
—Bueno, yo diría que lo que refleja es un poco los tipos de música que he ido incorporando y alimentando en mis canciones. Es el resultado de mi carrera en general, llena de aquellos sonidos que me inspiran.
Hace un mes recibía en Miami su sexto Latin Grammy por «Raiz nunca me fui», con Lila Downs y Soledad. En un panorama musical tan globalizado, ¿el futuro pasa necesariamente por mirar a nuestras raíces musicales?
—Creo que el futuro es hacer cosas bonitas, da igual que vuelvas o no a las raíces. Al final lo más importante es lo que un músico lleva dentro y hacer cosas cuidadas y hacerlas con cariño.
Se van a cumplir los 30 años de «Tu me camelas». ¿Qué diría que han aportado las experiencias de la artista internacional Niña Pastori a María Rosa García, hija de José y Pastora?
—Mucho, porque la experiencia es un grado o eso dicen. Tener la oportunidad de conocer a tantos músicos y artistas, a tanta gente en deefinitiva te hace aprender y madurar, creo yo.
¿Que le evoca volver a Salamanca?
—Salamanca me trae muy buenos recuerdos. Desde el primer día que vine me sentí muy bien acogida. Es un lugar lleno de cultura y de gente que le gusta ademas el flamenco. Volver siempre es un gusto para mí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.