Borrar
Pastora Soler.
La música que trae 2025 a Salamanca

La música que trae 2025 a Salamanca

Los conciertos de música popular confirmados para el primer cuatrimestre del año en Salamanca anuncian intérpretes y grupos de todos los géneros y estilos. Y varias reapariciones que serán sonadas

Roberto Zamarbide

Salamanca

Viernes, 10 de enero 2025, 12:26

La primera oleada de conciertos que llegará este año 2025 a los recintos salmantinos anuncia variedad y calidad. A falta de que se desvelen las citas de primavera y el plato fuerte de las fiestas de verano, la oferta de música popular se abre a todos los géneros e incluye algunos regresos destacados.

La música de raíz de la gaditana La Mare abre fuego el próximo viernes 17 de enero en la sala B del CAEM. Justo una semana después, Pastora Soler se reencontrará en el Palacio de Congresos con su publico salmantino presentando la gira «Rosas y espinas. 30 años» y justo al día siguiente, el 25, y en el mismo escenario, los cordobeses Medina Azahara se despedirán de los suyos con su último espectáculo «Todo tiene su fin».

De una despedida a una presentación: el cantautor salmantino Nel Rodríguez, ganador del IV Concurso Municipal de Bandas, dará a conocer ante los suyos el sábado 25 de enero enla sala B del CAEM su primer trabajo «La levedad de la vida». El 26, en el Liceo, será el momento para la música atlántica con la gaita de Carlos Núñez en su gira «La travesía», y el viernes 31 se cierra el enero musical con la actuación en la B del CAEM de otro joven valor del pop nacional, Paula Mattheus.

Febrero

El primer día de febrero abrirá fuego en el CAEMla personalidad flamenca de la onubense Argentina con su show «Salamanca, mi cante y mi alma». El viernes 7, en el Liceo, el guitarrista salmantino José Luis Encinas presentará sus nuevas creaciones reunidas en el trabajo «Estampida. El rock local del grupo Ruido de Fondo mostrará su inspiración en los clásicos del género el 8 de febrero en la B del CAEM. Y otro clásico, pero del rock'n'roll nacional como es Alejo Stivel, promete reventar esa misma sala el día 14 rescatando todos los éxitos que cantó en los 80 con su celebérrima banda Tequila.

El Multiusos Sánchez Paraíso estrenará el año el viernes 21 de febrero con la presentación del valenciano Luis Cortés y su apuesta musical de raíces gitanas y africanas reunidas en su trabajo «Dolores» . Ese mismo día, un clásico de la música festiva como Muchachito Bombo Infierno pondrá a bailar a quien se acerque a la sala B del CAEM. Y el sábado 22 se anuncia fiestón irreverente por todo lo alto en el Sánchez Paraíso con Carlos Areces y Aníbal Gómez, Ojete Calor, los autodenominados «reyes del subnopop». El mes más corto del año acabará con fuerza gracias a la doble cita de la banda pucelana Siloé en los bajos del CAEM con su «Santa Trinidad Tour». Será el jueves 27 y el viernes 28 de febrero, y este último día coincidirá con el concierto de Celtas Cortos en el Palacio de Congresos presentando en directo su trabajo «El mundo al revés» junto a la Orquesta Sinfónica Virtuos Mediterrani.

Marzo

La Film Symphony Orchestra abrirá el mes en el Palacio de Congresos con su música de cine. El viernes 7 será el turno del rap urbano de Miranda y el 8, el de la joven promesa local Nereida, entre el flamenco y el pop. El viernes 14, la B del CAEM recibe a Rosario Flores con su »Universo de Ley» y el sábado 15 se prevé intenso con el gaditano Yerai Blanco y su grupo Los Rebujitos en el Palacio, un clásico como José Manuel Soto en el CAEM y el show de Jorge Bedoya «El piano de Pandora», entre percusión, flamenco y minimalismo El guitarrista Vicente Amigo trae al CAEM el día 21 su espectáculo «Los andenes del tiempo» y el 28 será la cita con una de las mejores bandas de la escena del rock independiente, Rufus T. Firefly en la sala B. Ese mismo día vuelve al Liceo el espectáculo «Aurum.Bandas sonoras a la luz de las velas», con la orquesta y Coro de Cámara Sonora, y el sábado 29 se presenta en la sala B el joven valor local Blake.

Abril

Entre las actuaciones confirmadas para abril y el resto del año en Salamanca, el rap del madrileño Jorge Escorial «Recycled J» meterá ritmo en el Multiusos para abrir el mes. Rulo y la Contrabanda vuelven al 25 al CAEM con «Cercanías y Medias Distancias. La música callejera de Cano – David Cano Calleja– llegará el 26 de abril al Multiusos. Un grande de la música como Ara Malikian se cita con el público salmantino el 11 de mayo en el Palacio de Congresos, y el 17 llega al CAEM la canaria Valeria Castro con sus canciones.

A la espera de nuevas oleadas de confirmaciones, destaca ya para el otoño el regreso del dúo Pecos el 15 de noviembre al Multiusos. Una cita que moverá a generaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La música que trae 2025 a Salamanca