Las autovías, puntos negros
Si hace una década alguien nos dice que vuelve a utilizar las antiguas carreteras nacionales como alternativa más segura y cómoda que las autovías, probablemente pensáramos que se le había ido la cabeza. Pues esto está pasando 22 años después de inaugurarse el primer tramo de la A-62 entre Salamanca y Aldehuela de la Bóveda y tras casi dos décadas desde que se pusieron en funcionamiento los primeros kilómetros de la Ruta de la Plata, que desde el primer momento presentó graves defectos en la construcción que, incluso, han obligado a reducir la velocidad en algunos tramos. La puesta en funcionamiento de las vías de gran capacidad redujo considerablemente los accidentes. Sin embargo y, aunque no hay datos, veinte años después todos los agentes coinciden en que el pésimo estado de las autovías vuelve a poner el peligro a los viajeros y está detrás de muchos de los accidentes que se están produciendo. El problema de las autovías es de falta de mantenimiento y de inversión. Es necesario una intervención de mayor envergadura y con un coste económico importante. Hoy, cuando conocemos el enriquecimiento de algunos de los altos cargos del Ministerio de Transportes y del PSOE, es todavía más sangrante la falta de inversiones en esta provincia para tener unas comunicaciones decentes. Simplemente pedimos eso, sin más.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.