Borrar
La inteligencia artificial evitará 500 muertes y hasta 2.000 ingresos

La inteligencia artificial evitará 500 muertes y hasta 2.000 ingresos

Alianza entre Sacyl, IBSAL y Novartis para crear un «sistema experto» que controlará el colesterol en la Comunidad

Javier Hernández

Javier Hernández

Salamanca

Martes, 19 de septiembre 2023, 06:00

Compartir

Una triple alianza entre la Consejería de Sanidad, el IBSAL y la farmacéutica Novartis va a permitir poner en marcha un innovador proyecto que aspira a evitar cientos de muertes y miles de hospitalizaciones.

La idea es crear «un sistema experto» que, a través de la inteligencia artificial, será capaz de detectar qué pacientes tienen una alteración peligrosa de los niveles de colesterol y -al mismo tiempo que genera una alerta- aconsejar a los médicos acciones terapéuticas o de prevención para evitar que ese problema tenga consecuencias más graves.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, destacó que «una de las novedades de este proyecto innovador es que la inteligencia artificial aconseja a los especialistas las mejores medidas para mejorar las cifras de pacientes que cada año tienen algún tipo de patología cardiovascular».

El nuevo sistema se 'alimenta' de las analíticas de sangre a las que se somete a los pacientes y sabe relacionar los resultados del análisis con otros parámetros que se obtienen del historial clínico.

Vázquez incidió en el dato de que «la enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en Castilla y León: responsable del 28% de los fallecimientos en la Comunidad». Son sobre todo casos de infarto agudo de miocardio y accidentes cerebrovasculares. «Cualquier medida que se tome en prevención para mejorar este número es enormemente importante».

Diferentes fases

En la planificación de este sistema se han diseñado distintas fases. La primera irá dirigida a «aquellos pacientes que ya están en situación de prevención secundaria porque ya han sufrido un evento cardiovascular (infarto agudo de miocardio, cardiopatía isquémica o infarto cerebral)», explicó Vázquez.

Se estima que el programa abarcaría inicialmente a unos 20.000 ciudadanos de Castilla y León y el objetivo señalado es el de «disminuir en los tres primeros años la mortalidad de 500 pacientes, evitar también 1.500 efectos adversos graves como pueden ser infartos o ictus cerebrales, y evitar también 2.000 hospitalizaciones».

Posteriormente, Sanidad quiere abrir el foco y pasar a hacer prevención primaria. Es decir, trabajar con «alrededor de 600.000 castellanoleoneses que tienen trastornos en su metabolismo lipídico», pero todavía no han sufrido ningún evento.

El acuerdo suscrito tendrá una vigencia hasta el año 2026, con posibilidad de ser prorrogado y ampliado a otros centros de la Comunidad.

El proyecto es 'made in Salamanca' y, por lo tanto, empezará a pilotarse en el Hospital Universitario, pero paulatinamente se irá extendiendo a todos los centros sanitarios de la Comunidad: hospitales y centros de salud.

El nuevo 'sistema experto' se integrará con Jimena para que todos los profesionales de Sacyl puedan recibir la ayuda de la inteligencia artificial, aunque los creadores del proyecto puntualizan que «el médico es insustituible y es quien tiene la decisión».

«Esta herramienta te avisa de que un determinado paciente no está dentro de los rangos de colesterol adecuados y te recomienda optimizar la medicación, pero se trata de una recomendación. No va a cambiar por sí sola la forma de tratar a los pacientes», comenta doctor Armando Oterino: cardiólogo especializado en el campo del colesterol. Oterino es uno de los ideólogos de este proyecto, junto con el jefe de Cardiología -Pedro Luis Sánchez-, Luis Miguel Rincón y los científicos de datos Pablo Pérez y Antonio Sánchez.

La puesta en marcha del nuevo modelo es «cuestión de semanas», puesto que el rodaje ya está realizado y se estaba a la espera de las firmas del convenio para mostrar la luz verde a todos los políticos implicados.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios