Borrar
«Figuración a dos manos», la obra de dos miradas artísticas en un solo proyecto vital»

«Figuración a dos manos», la obra de dos miradas artísticas en un solo proyecto vital»

La zamorana Carmen Hernández presenta en Salamanca una exposición conjunta con pinturas propias y de su esposo, el fallecido Ernesto Quero

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 13:51

Un único proyecto vital plasmado en dos miradas pictóricas a veces complementarias y otras divergentes. Ernesto Quero y Carmen Hernández expones hasta fines de enero en La Salina una completa muestra de su mirada figurativa en la que tienen cabida las dos sensibilidades de este matrimonio de artistas. Ambos exhiben sus propias personalidades temáticas y estéticas.

La personalidad del pintor Ernesto Quero (Calatayud, 1946), fallecido en 2018, late a lo largo del medio centenar de obras seleccionadas por su esposa, que ayer compartió la presentación de la muestra «Quero y Hernández, figuración de dos manos» junto al diputado de Cultura, David Mingo.

La Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando reunió en la década de los 70 a estos dos artistas. Tras recibir en 1976 el Premio Nacional Fin de Carrera de todas las Escuelas de España por su excepcional expediente académico, Ernesto Quero compartió su trabajo pictórico con la docencia, que le llevó en 1979, junto a su esposa Carmen, el Instituto Maestro Haedo de Zamora.

El dibujo fue la disciplina en la que Quero destacó pronto. «Le encantaba empezar la obra; sobre cartón. Lienzo, cualquier cosa. Hacia el boceto muy rápido. Para mí, se cansaba enseguida», recordaba ayer su viuda en la presentación. «Entonces cogía otro, llevaba varios a la vez y a veces se olvidaba de alguno».

Imagen principal - «Figuración a dos manos», la obra de dos miradas artísticas en un solo proyecto vital»
Imagen secundaria 1 - «Figuración a dos manos», la obra de dos miradas artísticas en un solo proyecto vital»
Imagen secundaria 2 - «Figuración a dos manos», la obra de dos miradas artísticas en un solo proyecto vital»

La libertad de Quero ante el lienzo se plasmó en su técnica y sus temáticas. Sus obras muestran un dominio de la luz, que se aprecia especialmente en sus cuadros que recogen escenas de playa. Era un virtuoso del color, singularmente del rojo y el azul, «el particularísimo azul Mingo», subrayó David Mingo.

Las obras de Carmen Hernández suponen la mitad de la exposición. Su técnica es precisa y preciosista. «Pinta lentamente, reflejando la entidad d ellos objetos inanimados y los convierte en vehículos que provocan emociones al verlos», apuntó el responsable de Cultura de La Salina. La propia artista aportó en este punto una evocación intima del taller: «Ernesto me decía: '¿Cuándo acabas el cuadro? Yo iba muy lenta hasta que estaba convencida de que el resultado me gustaba y ya no podía dar ninguna pincelada por ningún lado».

El estilo figurativo de Hernández le lleva a cierto hiperrealismo y comparte con su Quero esos temas cotidianos que aluden a lo estable y lo duradero, «una realidad que da cuenta de cierta humanización de esos objetos que parecen ya inútiles pero que son fieles testigos de la vida de los usuarios.

El tema del mar está muy presente en esta exposición de La Salina, pero con dos interpretaciones: en la de Quero se ven volúmenes irregulares, angulosos, recursos para mostar la vida en playas repletas de bañistas. En la mirada de Carmen hay más templanza, que se aprecia en sus barcas en un mar de una inmensidad inquietante y en el uso del color.

La exposición «Figuración a dos manos: Quero y Hernández» se puede visitar hasta el 26 de enero en horario de martes a domingo de 11:30 a 13:30 h y de 18 a 21 h.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Figuración a dos manos», la obra de dos miradas artísticas en un solo proyecto vital»