Borrar
Diego Valero, Óscar González, Shlomo Benartzi. LAYA
El experto mundial Benartzi defiende que un asesoramiento financiero equivale a un 82% de subida de sueldo en tranquilidad

El experto mundial Benartzi defiende que un asesoramiento financiero equivale a un 82% de subida de sueldo en tranquilidad

El destacado economista conductual participó en las 'Conversaciones de Salamanca' organizadas por el CENIE, centro para estudio de la longevidad dependiente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca

Ángel Benito

Salamanca

Martes, 28 de mayo 2024, 13:52

«Si todos tuviéramos un asesoramiento financiero, sería como si nos subieran un 82% el sueldo en términos de tranquilidad. Como si casi duplicáramos nuestro sueldo«. El destacado economista conductual a nivel mundial, Shlomo Benartzi, ha inaugurado este lunes las 'Conversaciones de Salamanca' organizadas por el CENIE, el centro para el estudio de la longevidad dependiente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

El economista ha defendido durante su intervención la importancia del asesoramiento que puede suponer un aumento de los ingresos de un 7,5% en un hogar típico. «Las personas que lo han recibido han llevado a cuadruplicar sus ingresos», reconoce. Sobre algunos trucos para el ahorro a corto plazo, ha señalado la importancia de ponerse metas a corto plazo que pueden ir desde retirarse un café diario con el objetivo de metas sencillas a corto plazo. En el caso del largo plazo, ha puesto el ejemplo de crearse compromisos obligatorios o contratos que, en caso de incumplirlos suponga una penalización o un castigo. «Un ejemplo sería que un demócrata tuviera que hacer prácticas de voluntariado con los republicados», ha señalado. Del mismo modo, ha recordado que aquellas inversiones a largo plazo que no permitían su recuperación daban mejor resultado.

El experto en pensiones e investigador de CENIE, Diego Valero, ha mostrado los primeros resultados de una encuesta para medir la evolución de salud financiera con más de 2.000 participantes. Entre las conclusiones más destacadas, se encuentra que hay poca conciencia entre la población española de tener un fondo reservado para emergencias y ahorro a corto plazo. En este sentido, ha señalado que otro de los problemas residen en que muchas personas consideran que uno de los principales activos para su jubilación es su vivienda habitual, sin tener en cuenta la dificultad para hacer «líquido» ese patrimonio, que además es la residencia. Ante estas cuestiones, señala la importancia de que haya una mayor educación financiera desde la escuela para tener una mayor influencia en la salud emocional y física, que muchas veces depende del ámbito económico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El experto mundial Benartzi defiende que un asesoramiento financiero equivale a un 82% de subida de sueldo en tranquilidad