
Secciones
Destacamos
Con tan solo 21 años, Zaira Vázquez, tiene ya un hijo que ha celebrado su quinto cumpleaños. Es una de los diez jóvenes que, en representación de miles de alumnos de escuelas de segunda oportunidad de toda España, han subido este miércoles al escenario del Palacio de Congresos de Salamanca, durante el encuentro nacional de estos centros, para reclamar a la sociedad que mire «más allá de los perjuicios». «Hemos decidido emprender un camino hacia ese futuro que tantas veces nos dijeron que no era para nosotros», ha aseverado ante el micrófono y delante de autoridades locales, autonómicas y nacionales esta mujer que, gracias a la Casa-Escuelas Pías Santiago Uno, ha podido retomar sus estudios para buscar un futuro que la ilusiona más que aquel para el que la educaron y al que renunció.
«Al ser gitana, me criaron un poco con el concepto de casarme joven, tener niños y yo lo hice», asegura esta joven. «Luego me di cuenta que no quería esa vida y dejé todo eso atrás. Lo dejé con mi marido y me quedé con mi niño», explica. «Lo tuve con 16 años. Es muy duro ser madre con esa edad», remarca dejando muy claro que en aquel momento no estaba preparada para la maternidad.
Pero Zaira fue muy valiente y decidió dar un paso importante para darle un giro a su vida. Acudió a Santiago Uno para que le diesen una segunda oportunidad. «Mi hermana se iba a apuntar y yo dije: «Si mi hermana puede hacerlo, ¿por qué no puedo hacerlo yo también?», recuerda. «Quería formarme, porque no tenía ningún estudio y los necesitaba para el día de mañana poder seguir estudiando lo que me plantee», añade esta joven salmantina.
«Entrar en la escuela me ha permitido cambiar mucho la mentalidad en la que me educaron. Ahora me veo capaz de hacer mi vida. Siento que puedo independizarme y que puedo tirar yo sola de mi niño. Puedo estudiar, puedo trabajar y puedo llegar mucho más lejos de lo que yo pensaba». Con la seguridad de sus palabras, Zaira traslada perfectamente cómo en Santiago Uno se le han abierto las puertas a una segunda oportunidad de vida. En sus planes, está trabajar en el comercio, de cara al público. Como dijo desde el escenario, al igual que sus compañeros, ha tenido que «superar grandes obstáculos» pero ahora se convierte en un ejemplo para otras jóvenes que se encuentren en una situación similar a la que ella vivió.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.