Borrar
Numerosas personas abarrotan la Plaza Mayor durante este sábado. LAYA
Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas

Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas

El ágora tiene un aforo máximo de 13.000 personas según el Ayuntamiento

Sábado, 7 de diciembre 2024, 20:43

La puesta en marcha de «Salamanca es Navidad» tiene prácticamente el centro de la ciudad testado de salmantinos y visitantes, especialmente en la Plaza mayor cada vez que se proyecta el videomapping sobre la fachada del Ayuntamiento, algo que ocurre a cada hora en punto entre las 19:00 y las 22:00 horas. Esta situación de gran afluencia de gente a la Plaza Mayor se viene acrecentando durante estas primeras jornadas del puente festivo y el Ayuntamiento lleva a cabo una labor de control para evitar posibles peligros ocasionados por tantas personas.

La Policía Local de Salamanca realiza de manera permanente un control de masificación para evitar que se supere ese aforo y garantizando el espacio suficiente para la salida del público.

LAYA
Imagen principal - Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas
Imagen secundaria 1 - Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas
Imagen secundaria 2 - Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas

Según indican desde el Ayuntamiento de Salamanca, con las terrazas desplegadas y teniendo en cuenta el perímetro del árbol, la Plaza tiene un aforo máximo de 13.000 personas. En caso de que se detecte que por algún acceso de la Plaza se produzca una presión mayor de público, las personas se desvían hacia otros accesos.

Tal y como relatan fuentes municipales, eso únicamente ha sucedido el día de la inauguración del encendido, cuando hubo que desviar al público de la calle Toro hacia los accesos de Poeta Iglesias y la plaza del Corrillo. Hasta el día de ayer «no ha habido necesidad de cerrar la Plaza por aforo completo», indican.

LAYA
Imagen principal - Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas
Imagen secundaria 1 - Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas
Imagen secundaria 2 - Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas

«La luz que nos une» es un espectáculo de luz y sonido innovador diseñado para la Plaza, que se proyecta 360º en el contorno del ágora y que reflejará «la identidad navideña de Salamanca». Dura 15 minutos y se emitirá a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas. Precisamente este hecho, el que entre la finalización de una proyección y la siguiente haya un espacio temporal de 45 minutos permite que la Plaza Mayor se vaya vaciando y puedan entrar los nuevos visitantes a contemplar los espectáculos ayuda a que tampoco quede el ágora totalmente masificada.

«La luz que nos une», junto al árbol enorme ubicado en el centro de la Plaza Mayor han devuelto a este emblemático lugar al epicentro de las fiestas navideñas en la ciudad salmantina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Control permanente en la Plaza Mayor para evitar las masificaciones navideñas