Secciones
Destacamos
Domingo, 8 de noviembre 2020, 22:13
Asegura que “hace meses que la Consejería se niega a recibir al Foro de la Profesión”, por lo que se siente obligado a advertir de lo que se avecina a través de los medios.
–Según el último informe del Colegio de Médicos hay 542 médicos salmantinos a punto de jubilarse o prejubilarse.
–Se nos viene encima un problema enorme y por eso reclamo a las autoridades para que sepan la que se avecina. En mi opinión hay que hacer dos cosas: incrementar las plazas de formación de especialistas y fidelizar a la gente que se forma en Castilla y León.
–Pero eso lleva tiempo en boca de la Consejería de Sanidad. De esta y de prácticamente todas.
–Decir lo dicen, pero hacerlo... En los últimos años hemos visto que el 70% de los MIR que formamos en Salamanca se han marchado a trabajar fuera. Puede que hayan seguido en Castilla y León, pero no en la provincia. Si estamos viendo que la necesidad de recambio es urgente, vamos a fidelizarlos, pero de verdad. Hablar de fidelizar no es conceder unos cuantos contratos de tres años como si fueran un premio para determinados médicos. El premio es para el sistema sanitario de la Comunidad.
–Se habló de conceder contratos de tres años de manera casi generalizada.
–No hay sinceridad porque la consejera cuando llegó y se reunió con nosotros se comprometió a fidelizar a la mayoría ofreciendo tres años, con posibilidad de un cuarto año. ¿Ahora dicen que no quieren entrar en eso? Pues era su compromiso. La Gerencia de Primaria, por ejemplo, este año lo ha hecho muy bien porque ha fidelizado a la mayor parte de los residentes, pero el Hospital solicitó un conjunto de profesionales muy amplio y lo que les dieron migajas. Pongo el ejemplo de Medicina Interna. Terminaban cuatro residentes que pasaban a ser especialistas y los cuatro se querían quedar, pero se marcharon tres. Ahora toca tirar de médicos jubilaos, cambiar a profesionales de puesto, etc.
–Sanidad dice que todo el que se marcha de aquí es por motivos profesionales. Los médicos adjuntos dicen lo contrario: que la única razón para quedarse ahora mismo en Salamanca son los motivos personales.
–Es mentira. No se van por motivos personales. Dirán eso por temor a represalias. Te aseguro que si les ofreces esos contratos de tres años... ¡Vamos que sí se quedan! Podrías hacer hasta planes: tener un hijo, comprar una casa... Pero les están llamando casi en el último minuto. No es culpa del Hospital. Ellos desean poder ofrecer buenos contratos. Es culpa de la dirección de Recursos Humanos, que tienen que dar el OK.
–¿Y cuál es su previsión para lo que queda de año?
–Habrá más jubilaciones. A los de Primaria se les ruega que no se jubilen, pero en el Hospital es el propio profesional quien tiene que solicitar continuar. Si lo hacen se les suele conceder, pero ahora mismo se sienten maltratados, así que en lugar de prolongar están adelantando la jubilación, aunque pierdan algo de dinero.
–Algunas especialidades tienen una media de edad superior a los 70 años.
–Algunas especialidades están fatal. En lo mío, por ejemplo, Otorrinolaringología, están fatal pero a nivel nacional. Se convocan poquísimas plazas MIR en España para todas las ubicaciones que van a hacer falta. Los hospitales comarcales se quedarán sin otorrinos, que se marcharán a las ciudades.
–¿El Colegio de Médicos que opina del Decreto Ley contra el que se hacen huelgas?
–Que es insensato porque al introducir médicos no adecuadamente formados bajará la calidad asistencial del sistema público y favorecerá que la gente confíe más en los seguros privados. También permite que Enfermería diagnostique y prescriba medicamentos. Es perverso acudir a una situación de alarma para hacer algo así.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.