Borrar
Martín Morales junto a sus imágenes y textos en el Espacio de Arte Experimental. FOTOS: ALMEIDA
«La cabra siempre tira pa´l monte», una exposición llena de pedazos de Perú

«La cabra siempre tira pa´l monte», una exposición llena de pedazos de Perú

El Espacio de Arte Experimental acoge la muestra del joven Martín Morales hasta el 9 de febrero | Reúne imágenes, textos e instalaciones con los que el artista reflexiona sobre su proceso migratorio

Celia Luis

Salamanca

Viernes, 10 de enero 2025, 17:35

«Siempre que creo, escribo o produzco alguna pieza o alguna obra intento que contenga un lenguaje que pueda ser entendido y asimilado por la gente con la que he crecido. Gente de un barrio pobre y marginal en mi ciudad de Lima (Perú). Si esa gente me lee, si tiene acceso a mi obra y a mis piezas y se sienten identificados, yo me conformo y me siento agradecido», ha manifestado este viernes el joven Martín Morales autor de la exposición «La cabra siempre tira pa´l monte» inaugurada en el Espacio de Arte Experimental. En el acto han participado el director del Servicio de Actividades Culturales, Javier Panera; la vicerrectora de Cultura, Matilde Olarte y el vicedecano de Infraestructuras y Extensión Cultural de la Facultad de Bellas Artes, Diego del Pozo.

La muestra es la cartografía de un proceso que reúne imágenes, textos e instalaciones con los que el artista reflexiona sobre el proceso migratorio vivido por él mismo. A través de un conjunto de piezas Martín Morales compone un diario abierto de una travesía que parece sempiterna: «Es el mapa poético de un desplazamiento que a partir del registro de lo que fui intenta configurar al sujeto que soy para así poder intuir lo que seré", ha explicado el joven limeño. Una reunión accidentada de piezas que componen un diario abierto de una travesía que parece «sempiterna, una mezcla de textos e imágenes que se reconfiguran».

 El joven ha invitado a acercarse a su universo personal a través de un título muy sugerente con el que recuerda sus orígenes humildes y cómo en un contexto desfavorable «queremos salir de allí pero finalmente siempre queremos regresar. En Salamanca tengo una vida de bienestar, pero pienso en el caos de mi ciudad y en el regreso, de ahí lo de la cabra siempre tira p´al monte».

Y es que la exposición recoge imágenes de la humilde casa de su abuela: «Por naturaleza de la vida ella no me acompaña, pero una de las fotos es la casa en la que crecí», ha explicado emocionado. Así como manteles típicos de Perú con poemas o una recopilación de todos los tickets y facturas que Martín Morales ha ido acumulando desde que llegó a Salamanca, hace un año, para cursar el Máster en Estudios Avanzados en Producción y Prácticas Artísticas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. «La recopilación de los boletos pegados sobre un mantel lo he llamado '¡¿Cuánto me cuesta volver a casa?!' en sentido literal y nostálgico. He querido expresar, a través del arte, que todo lo que he gastado en España lo podría haber utilizado en regresar, pero en su lugar he elegido quedarme para aprovechar este momento», ha confesado Martín Morales.

Piezas de la muestra «La cabra siempre tira p´al monte» en el Espacio de Arte Experimental. ALMEIDA
Imagen principal - Piezas de la muestra «La cabra siempre tira p´al monte» en el Espacio de Arte Experimental.
Imagen secundaria 1 - Piezas de la muestra «La cabra siempre tira p´al monte» en el Espacio de Arte Experimental.
Imagen secundaria 2 - Piezas de la muestra «La cabra siempre tira p´al monte» en el Espacio de Arte Experimental.

La exposición es la primera que se inaugura este 2025 dentro del programa Espacio de Arte Experimental, una iniciativa conjunta del Servicio de Actividades Culturales y la Facultad de Bellas Artes, «que ofrece la oportunidad de hacer visibles distintas propuestas de creación emergente de la Universidad de Salamanca y que, aunque actualmente está dirigida a estudiantes de Grado y Máster, el objetivo es abrirla a otras especialidades», según la vicerrectora de Cultura, Matilde Olarte.

La apuesta de la Universidad de Salamanca por los jóvenes creadores se hace patente en este espacio experimental no solo a nivel visual, «sino también económico, ya que a los artistas seleccionados se les conceden 1.000 euros para la producción y el montaje», tal y como ha recordado el director del Servicio de Actividades Culturales, Javier Panera. Precisamente, para el vicedecano de Infraestructuras y Extensión Cultural de la Facultad de Bellas Artes, Diego del Pozo, se trata de «un programa excepcional que no existe en ninguna otra universidad del país».

«La cabra siempre tira p´al monte» se podrá visitar en la sala de exposiciones del Espacio de Arte Experimental de la Hospedería Fonseca hasta el próximo 9 de febrero de 2025 de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «La cabra siempre tira pa´l monte», una exposición llena de pedazos de Perú