Secciones
Destacamos
La oferta expositiva del DA2 ofrece una gran variedad en sus muestras para mostrar al público el arte más contemporáneo.
Tanto turistas como salmantinos pueden disfrutar de las visitas guiadas que se ofrecen en este espacio los sábados, con dos pases en horario de tarde, a las 18.00 y a las 19.00 horas, y los domingos y festivos con tres pases, a las 13.00, a las 18.00 y a las 19.00 horas. En ellas se hace un recorrido por las muestras del museo.
Yadira de Armas, la encargada de realizar estas visitas guiadas, reconoce que el atractivo tanto de las exposiciones como de la historia del propio museo, hacen que sea una parada obligatoria para algunos curiosos.
Como explica esta guía, la colección de Arte Cubano Contemporáneo Luciano Méndez Sánchez es una de las que más llama la atención entre el público. La cuarta exposición de esta serie, 'Bitácora de una travesía inconclusa', se puede visitar hasta el 16 de febrero. «Se muestra arte internacional, ubicado en el Caribe. Los artistas muestran una realidad que se vive en Cuba y eso llama la atención del público, porque algunos de esos problemas también se pueden extrapolar a la realidad de cada espectador», cuenta.
La exposición 'Resistencia', de la ganadora del XXVI Certamen Jóvenes Pintores de Fundación Gaceta, Ana Pavón, es otra de las muestras que triunfa entre los asistentes, sobre todo entre los más jóvenes. El colorido o el arte fresco son algunas de las características que más se aprecian de la muestra.
Los Trabajos Fin de Grado de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca o las Visiones Contemporáneas de Diego del Pozo también triunfan entre el público, «ya que dan voz a los artistas salmantinos».
También destaca 'Expedientes X', una exposición indaga en el lado siniestro de las colecciones del DA2, incluyendo las obras donadas por la Fundación Coca Cola, a partir de sus obras más misteriosas y cinematográficas. «Hay una relectura de las obras que ofrece un relación diferente entre ellas», afirma Yadira.
Entre las obras que más llama la atención, 'Huis clos', de la artista Mona Hatoum, es una de las que más «asombra» a los asistentes. Perteneciente a la colección permanente del museo, se trata de una pieza interactiva que la gente regresa a ver después de haber estado en el museo, como cuentan desde el propio centro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.