
Secciones
Destacamos
La campaña de reposición de flores comienza esta misma semana en medianas, calles y glorietas. El Consistorio comenzará este lunes con la incorporación de más de 40.000 nuevas plantas de flor, una iniciativa que busca introducir la naturaleza en entornos urbanos y contribuir así a una ciudad aún más saludable y a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático. El color y la biodiversidad llegarán a una treintena de zonas de la ciudad entre las que se incluyen parques, medianas, rotondas y plazas. La petunia, surginia, gitanilla, tagete y begonia son algunas de las especies seleccionadas para esta campana.
Progresivamente se irán incorporando otros elementos, como las 151 jardineras colgantes de las farolas en diecisiete zonas de la ciudad. También se colocarán cinco torres florales y un muro floral de grandes dimensiones para el deleite de los salmantinos. A finales de mayo se instalarán tres torres florales en el Liceo -con 200 plantas cada una- y en la calle Zamora otras dos, al igual que ocurrió la pasada primavera. También en las mismas fechas, se instalará en la Rúa Mayor un muro verde en la intersección entre la Clerecía y la Casa de las Conchas. Ambas localizaciones se han hecho virales en las redes sociales durante los últimos años, ya que muchos curiosos emplearon estas torres y murales como «photocall» natural para compartir sus mejores instantáneas primaverales.
Las 151 jardineras colgantes se colocarán la próxima semana en 17 zonas de la ciudad: calles Toro y Zamora plaza del Campillo, plaza de Colón, plaza del Mercado, plaza de las Agustinas, plaza del Empresario, plaza de Gabriel y Galán, plaza de España, calle Prior (entre Íscar Peyra y Bordadores), calle Gütemberg, avenida de París, avenida de Federico Anaya, avenida de Villamayor (junto al Centro de Convivencia Victoria Adrados), avenida de los Cipreses (junto al parque de los Gozos y las Sombras) y paseo del Rollo (junto al parque Picasso). Además, se incluirán vivaces de flor en jardineras de piedra de las calles Toro y Zamora para reforzar su efecto ornamental.
A finales del mes de mayo, la intersección entre la Clerecía y la Casa de las Conchas en la calle la Rúa, contará con una estructura floral de 3,50 metros de largo por 2,40 de alto, con las mismas especies y colores que las cinco torres florales que se instalará en la Plaza del Liceo y en la calle Zamora. Según fuentes municipales, la introducción de estos elementos vegetales en las calles contribuyen a limpiar aún más el aire, eliminan el humo y los patógenos, y aportan humedad en el ambiente, por lo que disminuye la cantidad de polvo y partículas, además de reducir los ruidos y el efecto 'isla de calor', y proporcionar un aroma fresco y natural.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.