Borrar
La catedrática salmantina Araceli Mangas, tras recoger el premio L.G.
Araceli Mangas, premio ‘Julián Marías’ a la labor científica

Araceli Mangas, premio ‘Julián Marías’ a la labor científica

“Es un compromiso más para seguir trabajando”, señala la catedrática salmantina

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 1 de marzo 2023

Compartir

La salmantina Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, recibió ayer de manos de la presidenta de la comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el premio “Julián Marías”, en reconocimiento a su carrera científica. El galardón distingue el largo recorrido de la catedrática en el tema de los tratados internacionales, el sistema institucional de la Unión Europea y de la protección de los Derechos Humanos, entre otros.

Confesó que lo recibe “con alegría”, dado que se trata de un premio “importante” para la Comunidad de Madrid y para el conjunto de España. “Es muy cotizado, pero también es un compromiso más para seguir trabajando por la sociedad y para mejorar nuestro país”, reseñó. Araceli Mangas se mostró convencida de que este tipo de galardones son, además de un incentivo para los investigadores, un reconocimiento a la sociedad que es “a todas luces” la beneficiaria del rendimiento de su labor. “Es importante que los ciudadanos vean que nuestro trabajo no se desarrolla en una torre de cristal”.

La salmantina insistió en su discurso en el papel fundamental de la ciencia. “Los países ricos no investigan porque son ricos, sino que son ricos porque investigan. Es el caso del Reino Unido y de Estados Unidos, que son los primeros en ciencia y en tecnología”. Mangas señaló que el desarrollo de este ámbito permite crear riqueza y trabajo, “es fundamental para que un país prospere y se modernice”.

Durante el encuentro privado con la presidenta de la Comunidad de Madrid le insistió en la idea. “Ella se ha mostrado consciente de esta realidad y nos ha pedido ideas para incorporar en su programa de campaña”, confesó Mangas. En el mismo acto se entregó el premio “Julián Marías” para menores de 40 años a Miguel Almunia; el “Miguel Catalán” fue para Ricardo García y el menor de 40 años para Andrés Castellanos; mientras que el premio “Margarita Salas” fue para José A. Enríquez y el de menores de 40, para Ana Ortega y Ángel Goñi.

Doctora honoris causa por la Universidad Nebrija

La última distinción de la jurista, nacida en la localidad salmantina de Ledesma, ha sido el nombramiento de doctora honoris causa por la Universidad de Nebrija el verano pasado. Destacan otras distinciones, como el Premio Pelayo para Juristas o el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades.

Cuenta igualmente con la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort; es doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, y es premio María de Maeztu a la Excelencia Investigadora de la Universidad de Salamanca, entre otros.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios