Secciones
Destacamos
Vitigudino
Jueves, 26 de diciembre 2024, 19:37
El pleno del Ayuntamiento de Vitigudino aprobó este jueves la extinción del cuerpo de la Policía Local del municipio apenas cinco años después de su creación. Una decisión motivada por la jubilación del único agente que integraba este servicio y «en un pueblo como éste, que la población decrece y la economía está como esta, pues motivó que propusiera esta solución», indicó el Teniente de Alcalde y edil José Antonio Pérez Blanco, quien sugirió en comisión la extinción del servicio y que contó con el apoyo del resto de ediles.
Tanto Pérez Blanco como el alcalde Javier Muñiz incidieron en los cambios que la Junta de Castilla y León va a realizar en los requisitos para que los municipios tengan Policía Local. Por ejemplo, para aquellos que tengan menos de 5.000 habitantes como es el caso de Vitigudino, se deberá contar con dos agentes mínimo y deberán disponer de las instalaciones y medios necesarios como son dependencias, vehículos y material necesario «con el coste que ello supondría». La propuesta contó con el apoyo de todos los concejales, de hecho, la popular Luisa de Paz recordó que en el momento de la creación de este cuerpo se integró «con el que era el vigilante municipal que cumplía con los requisitos y que ahora se jubila como marca la ley».
Otros asuntos tratados en el pleno de Vitigudino fueron el levantamiento del reparo para afrontar los gastos pendientes, es decir, posibilitar al equipo de Gobierno realizar pagos pendientes de partidas que están agotadas. En este caso, se aprobó que tanto el Toro de Cajón como la empresa encargada del servicio e recogida de basuras reciban las cantidades pendientes. En este ultimo caso, la deuda desde junio de 2024 ascendía a más de 40.000 euros «y así evitamos no tener servicio en estos días» indicó Muñiz.
Un servicio creado en el año 2019
El pleno celebrado el 22 de mayo de 2019 aprobó la creación del cuerpo de la Policía Local de Vitigudino, integrado por quien ejercía como vigilante municipal, que cumplía con los requisitos y recibió una formación especifica para ocupar este puesto. «Fue algo que se aprobó en la anterior legislatura y que nosotros materializamos», matizó la popular Luisa de Paz.
Nueva legislación para este cuerpo
La Junta de Castilla y León está elaborando un anteproyecto de ley de coordinación de Policías Locales de la comunidad autónoma. En este sentido, el ejecutivo regional calificará como obligatoria la existencia de Policía Local en los municipios que superen los 5.000 habitantes, mientras que en aquellos que la población sea inferios deberán contar con, al menos, 2 agentes.
Autoorganización municipal
El informe presentado en el pleno avala esta decisión al tener el Ayuntamiento «la potestad de autoorganizarse en materia de recursos humanos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.