Borrar
La consejera del Gobierno Vasco, junto a familiares y representantes de las víctimas en el acto de homenaje GOBIERNO VASCO
Recuerdo al policía nacional de La Fuente de San Esteban asesinado por ETA

Recuerdo al policía nacional de La Fuente de San Esteban asesinado por ETA

La memoria de Vicente Sánchez, junto con otros 9 asesinados, ha formado parte del homenaje del Gobierno Vasco a las víctimas de ETA cuyo caso quedó sin esclarecer

D. Sánchez

La Fuente de San Esteban

Martes, 18 de junio 2024, 19:23

El Gobierno Vasco, a través de la consejera en funciones de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Megolsa, entregó en Vitoria diez nuevos Cuadernos de Memoria y Reconocimiento, en los que se homenajea y se recopilan casos de víctimas del terrorismo de ETA con esclarecimiento incompleto.

Durante el acto de entrega, Melgosa recordó que «les asesinaron. Os los arrebataron. Quisieron borrar sus vidas y sus nombres de la faz de la tierra. Truncaron sus sueños. Pero no, nunca, nunca conseguirán borrar vuestra memoria». La consejera incidió en el sentido de estos «sencillos cuadernos que recogen trazos y pinceladas de su vida y del expediente judicial de su caso», e insistió en decir «a todos y todas y a quienes os quitaron la vida: no, no lo conseguisteis. Seguís muy presentes en el corazón de los vuestros y en la memoria colectiva de este país».

Entre los homenajeados en este acto se encontraba el caso de un policía salmantino, Vicente Sánchez Vicente, natural de La Fuente de San Esteban, de 30 años de edad, casado y padre de dos hijas, de 6 y 5 años. Vicente llevaba 8 años trabajando en el cuerpo de artificieros de la Policía Nacional en el País Vasco y residiendo en Barakaldo.

El día 8 de abril de 1981, cerca de las 3 de la tarde, el policía charro dejó en la puerta del colegio a su hija menor cuando dos encapuchados le atacaron. Vicente se dirigió a su vehículo y, antes de que hubiera cerrado la puerta, los dos terroristas, que habían salido de un coche aparcado en las inmediaciones, efectuaron varios disparos a bocajarro. El automóvil del policía, que estaba aparcado en una subida, se deslizó sin control por la pendiente por espacio de unos 15 metros, estrellándose finalmente contra otro vehículo que estaba estacionado. Durante todo el recorrido el cuerpo de Vicente osciló por la puerta abierta, sin llegar a salirse totalmente del automóvil.

Newsletter

La escena fue contemplada por varios padres y niños, que quedaron impactados por el atentado que acaban de presenciar. «No entiendo como pudieron disparar delante de los niños», declaraba una profesora del colegio a los medios de comunicación que se hicieron eco de la noticia, tal y como consta en la hemeroteca de LA GACETA.

El padre del Vicente Sánchez, guardia civil jubilado que residía junto a su esposa en Salamanca, fue el primero en tener conocimiento del asesinato de su hijo a manos de la banda terrorista ETA y junto al resto de la familia marchó hasta tierras vascas de manera casi inmediata cuando se le comunicó el fatal hecho. El atentado causó una gran conmoción también en el cuartel de la Policía Nacional de la capital charra ya que tenía muchos conocidos en el cuerpo y pertenecían a la misma promoción.

La llegada de los restos mortales de Vicente Sánchez dejó imágenes desgarradoras y de profundo pesar. La sociedad salmantina arropó de manera masiva a los familiares durante el funeral en la iglesia de San Esteban y en el posterior sepelio en el cementerio municipal, mostrando así la repulsa de los salmantinos a este cruel asesinato.

El Cuaderno de Memoria y Reconocimiento con el dossier y la información relativa al caso de Vicente Sánchez, que cuenta con el respaldo de la AVT, fue recogido por el presidente de la Asociación de Víctimas de Castilla y León, Sebastián Nogales.

32 asesinatos en el año 1981

El del fuenteño Vicente Sánchez forma parte de la extensa lista de muertes que los integrantes de ETA llevaron a cabo durante el año 1981. Entre 1979 y este año la banda terrorista cometió casi el 30% de sus asesinatos.

171 cuadernos entregados hasta la fecha

Elaborados por Gobierno Vasco en colaboración con la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), se llevan editando desde 2021 y se han realizado, con esta, tres entregas: 86 en 2021, 52 el año pasado y 33 este año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Recuerdo al policía nacional de La Fuente de San Esteban asesinado por ETA