39 fotos
Secciones
Destacamos
39 fotos
TEL
Hervás
Sábado, 11 de enero 2025, 18:34
La localidad de Hervás ha tomado hoy el relevo de Plasencia en el marco de las reivindicaciones para reclamar a las administraciones la reapertura del tren entre Plasencia y Astorga con el objetivo de vertebrar el norte con el sur de España.
La ciudad placentina cerró en octubre los actos de 2024 y Hervás ha sido la primera en celebrar una manifestación en el año en el que se cumple el 40 aniversario del cierre del transporte de viajeros por decisión del entonces Gobierno socialista, que consideraba ese servicio deficitario. Al aislamiento social de esa primera década, se unió diez años después la decisión de cerrar los trayectos para mercancías.
Aquella medida sigue en la memoria colectiva de las ciudades y localidades afectadas, que se vieron abocadas al frenazo de su desarrollo económico, social e industrial. Y cuarenta años después, algunas de las plataformas encargadas de exigir su reapertura se han dado cita en Hervás para realizar una manifestación que reclamara a las instituciones a promover medidas para lograr ese objetivo.
El punto de encuentro ha sido la antigua estación del tren, ahora reconvertida en alojamiento para uso turístico como complemento al Camino Natural Ruta de la Plata, hasta donde se han acercado representantes de algunas de las coordinadoras reivindicantes así como ciudadanos a título particular, responsables políticos como la propia alcaldesa de Hervás, Gloria Vizcaíno, y algunos de los concejales de Hervás; Manuel Herrero y Carlos Javier Salgado, de Unión del Pueblo Leonés, junto con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Béjar.
El único integrante de la coordinadora en la localidad cacereña, Francisco Garrido, ha recordado que el tren permitía el transporte de todo tipo de mercancías y, por tanto, que las provincias de Cáceres y Salamanca precisan que se reanude ese servicio, con un nuevo trazado, para revitalizar una zona muy deprimida. “Llevo luchando cuarenta años a través de la coordinadora de Hervás” afirmó ayer para añadir que “hace 40 años paramos el tren en protesta por el cierre”. Además, ha asegurado que el trazado posible sería el que se diseñara paralelo a la Autovía de la Plata ya que el antiguo ha sido reconvertido en Camino Natural. Por otro lado, los convocantes han destacado la importancia de la reapertura para aliviar el tráfico rodado en esa autovía que une el norte con el sur de España y, además, porque permitiría dar accesibilidad a los vecinos de las zonas afectadas por el cierre y, también, al transporte de mercancías.
Por su parte, el responsable de la coordinadora salmantina, Miguel Lirio, ha cifrado la participación en unas 300 personas procedentes de lugares de la zona y, también, Cádiz, Sevilla y Asturias para unir sus reivindicaciones. Finalmente, ha afirmado que el estudio para reanudar ese servicio se encuentra en fase de apertura al público ya que el Ministerio de Transportes avanzó un plazo de alegaciones para el primer trimestre de este año.
La manifestación ha finalizado en la plaza de La Corredera de Hervás, donde se celebró un acto de micrófono abierto en defensa del tren Ruta de la Plata.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.