El presupuesto del Centro de Emprendimiento de Santa Marta crece hasta casi 1,8 M€
La inversión se ha incrementado en 412.000€ tras quedar desierta la primera licitación. El Consistorio aportará 187.000 euros y el resto de aumento será financiado por la Junta
Santa Marta de Tormes
Viernes, 27 de junio 2025, 19:10
La unanimidad de los munícipes del Consistorio transtormesino permitió sacar adelante la aportación de 187.000 euros que se añadirán a la aportación municipal para financiar la ejecución del futuro Centro de Emprendimiento de Santa Marta de Tormes. El incremento de la financiación será en total 412.000 euros y la Junta de Castilla y León aportará el resto de la cantidad en la que crece el presupuesto final, que se situará en 1.784.371 euros.
La nueva aportación de las dos instituciones permite que el dinero disponible para la licitación de las obras ascienda de manera notable de la cuantía inicial de 1.372.559 euros, un montante con el que ninguna empresa presentó propuestas, quedando desierta. «Hay una fluctuación de precios desde que se inició el proyecto, pocas empresas que lo puedan realizar y el presupuesto se había visto superado. Esperamos, que al sumar más fondos, pueda resultar atractivo a las licitadoras», indicó el alcalde, David Mingo, «también en estas semanas hemos logrado más de 1 millón de euros de Diputación de Salamanca para financiar el segundo edificio de este proyecto».
Por otra parte, también por unanimidad, salió adelante la moción presentada en conjunto por todos los grupos políticos para solicitar al Ministerio de Interior que se construyan las 24 viviendas previstas en el nuevo cuartel de la Guardia Civil de la localidad. «El Ministerio prometió que se harían y está bien recordárselo», apuntó el portavoz del PSOE, Florián Alonso.
Tras la inauguración del Edificio Administrativo de la Guardia Civil, que se celebró en el 2023, todavía no se ha recibido noticia por parte del Gobierno de cuándo se completará el proyecto que contempla la construcción de los alojamientos de los agentes destinados al municipio.
Por otra parte, en el turno de ruegos y preguntas se formularon una veintena de cuestiones al equipo de Gobierno. La edil del grupo mixto, Carmen Cabrera, se interesó por temas como la iluminación en la Isla del Soto y solicitó tratamientos anti plagas así como limpieza de aceras. Por su parte, la edil de Vox, Ana Carmen Toledano, solicitó más limpieza en la zona deportiva de La Fontana y se interesó por el horario estival de la biblioteca, así como por la posibilidad de pintar un paso de peatones en la zona para la seguridad de los usuarios.
Festivos locales para 2026
La sesión plenaria de Santa Marta de Tormes también dio luz verde a los dos festivos locales para 2026 que quedarán establecidos en el 3 de febrero, con motivo de las fiestas de San Blas y el 29 de julio, festividad de Santa Marta.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.