Nuevo hallazgo en Ledesma: un aljibe del siglo XVII en la Puerta de San Nicolás
El depósito de agua ha aparecido al despejar la zona de antiguas edificaciones
Ledesma
Lunes, 12 de mayo 2025, 07:00
El entorno de la Puerta de San Nicolás en Ledesma no deja de proporcionar sorpresas y alegrías en el campo de los estudios arqueológicos, puesto que en los resultados de los trabajos de seguimiento que se han presentado a la Comisión de Patrimonio destaca la aparición de un aljibe del siglo XVII que hasta el momento no se conocía.
La futura plaza de San Nicolás, que el Consistorio de Ledesma tiene previsto que se ejecute en esta ubicación, tendrá por tanto un nuevo reto que superar por parte de los arquitectos que realicen el diseño de la misma, puesto que la nueva imagen de esta parte de la localidad tendrá que contar con la aprobación de Patrimonio. El Ayuntamiento tiene previsto realizar una transformación total de esta zona en un espacio público amplio e incluso que pueda albergar un pequeño anfiteatro. Cabe recordar que esta intervención se encuentra incluida dentro del plan de mejora del Patrimonio Histórico con uso turístico de Ledesma que contará con una aportación de 2,5 millones para las obras por parte del Ministerio de Industria que anunció esta medida el pasado verano.
En la primera fase la Comisión Territorial de Urbanismo autorizó la remodelación de esta zona que supuso, ya hace dos años, la adquisición por parte del Consistorio de dos casas en este punto, por valor de 20.000 euros, para derribarlas y poder contar con un espacio más amplio, algo que se ha llevado a cabo en estas semanas y ha supuesto realizar los hallazgos arqueológicos.

La Puerta de San Nicolás, también conocida como de los Mártires, está protegida como Bien de Interés Cultural desde 1949 y es el único acceso al recinto amurallado que se conserva en pie en la villa ledesmina de los ocho que existían en la antigüedad.
Tanto en la Puerta de San Nicolás, como junto a la iglesia Santa María La Mayor, se han realizado catas arqueológicas. En el caso de la parroquia han aparecido enterramientos de restos humanos de adultos, algo que se considera dentro de la normalidad, puesto que en la antigüedad se sepultaba a los difuntos cerca de las iglesias y antes de la iglesia gótica de Santa María se sabe que hubo una románica en este punto.
- Temas
- Ledesma
- Patrimonio
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.