Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Lunes, 23 de diciembre 2024, 19:11
La falta de curas, el envejecimiento del medio rural y la despoblación afectan también a las tradiciones navideñas y religiosas y la celebración de la Misa del Gallo en la medianoche del 24 de diciembre es uno de esos casos.
Pocas serán las parroquias de la provincia de Salamanca que estén abiertas el domingo a media noche para festejar la llegada del Niño Jesús, aunque sí las hay que aún mantienen viva dicha celebración y otras, como sucede ya con las fiestas de los pueblos, las adaptan a las necesidades y demanda de los fieles.
En este último caso se encuentra, por ejemplo, la parroquia de San Juan en Béjar, cuyo párroco, Roberto Hernández, recuerda que la celebración tendrá lugar el día 24 a las siete de la tarde. En la misma línea, Bernabé Marcos, de la parroquia del Pilar y San José, también en Béjar, celebrará la misa de Nochebuena en la iglesia de San Miguel a las seis de la tarde. También en Béjar, Guillermo Gómez celebrará la Misa del gallo a las nueve de la noche en la residencia de las Hermanitas o Santa Marta, a las 19:00.
«No tenemos misas del gallo», explica José Luis Martín de Álvaro desde la zona de Sorihuela. En su caso, añade, sí se mantienen las celebraciones habituales: «Las misas las tenemos en las horas habituales de domingos y fiestas. En Sorihuela a las 12:00, en Fresnedoso a las 11:00 y en Santibáñez de Béjar, a la una. Aquí, también, tengo misas la tarde anterior de domingos y fiestas a las 18:00 horas». Además, recuerda que en Sorihuela tendrá lugar también la celebración del belén viviente etnográfico el día 29 a las siete de la tarde.
El despoblamiento y envejecimiento se encuentra en muchos pueblos donde los párrocos optan por una sola misa en un núcleo central, como sucede con Blas Rodríguez, que tendrá la Misa del Gallo en Los Santos a las doce de la noche, en Torrejón de Alba, pueblo que tendrá su misa a las 16:30 horas. La Alberca sí mantendrá la tradicional misa de medianoche, como recuerda Alfredo Fernández: «En La Alberca no se ha dejado de celebrar nunca y este año la celebraremos a las doce y también se celebrará en el monasterio de los Carmelitas de Batuecas, pero en el resto de la Sierra suele haber misas vespertinas, pero no misa de media noche hasta donde tengo información». En Vitigudino también se celebrará a la media noche y tendrá lugar en la iglesia del monasterio de Santo Toribio a las doce de la noche. Media hora antes comenzará la misa en el convento del Sagrado Corazón de Cantalapiedra, mientras que las Carmelitas de Peñaranda la tendrán a las 21:00 horas. También en el convento de Mancera habrá Misa del gallo a las doce de la noche, al igual que en otras grandes localidades de la provincia, lugares donde se mantiene aún la tradición de las doce: San Cristóbal y San Andrés en Ciudad Rodrigo, El Salvador de Béjar, Guijuelo, Ledesma, Peñaranda, Carbajosa y Alba.
La capital acogerá la celebración de trece misas del gallo de las que diez tendrán lugar a las doce de la noche, como es tradición. Otras tres tendrán lugar en diferentes horarios: 19:00 horas en San Isidro, 19:30 horas en San Juan de Sahagún y 20:00 horas en Nuestra Señora de Lourdes. La catedral vieja será uno de los templos donde tendrá lugar la Misa del gallo a la media noche.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.