42 fotos

Secciones
Destacamos
42 fotos
Topas
Lunes, 20 de mayo 2024, 20:17
La romería de la Virgen de los Remedios en el paraje de Villanueva del Cañedo de Topas vivió su día grande con la presencia de más de un millar de personas que arroparon la celebración de campaña que se desarrolló tanto en la zona de la ermita como con la espectacular procesión por el entorno de los jardines del Castillo del Buen Amor, que se recuperó hace catorce años y es uno de los momentos más emotivos y singulares de la celebración. La música este año estuvo a cargo de Manuel Martín, tamborilero de la localidad de Rollán, que arropó los vítores a la Virgen de los romeros.
La misa de campaña, que se celebró a mediodía, reunió en un semicírculo en torno al altar instalado al aire libre a romeros llegados tanto de los municipios cercanos de la provincia salmantina como a vecinos zamoranos, puesto que la Virgen ampara bajo sus andas a decenas de localidades. Los paraguas, para proteger a los asistentes del sol, volvieron a ser protagonistas de la imagen más curiosa de la celebración.
Este año como el cargo de mayordomo de la Virgen estuvo a cargo de Francisco García Blanco y su familia, que cedieron la mayordomía a un grupo de amigas compuesto por Macu, Natalia, Marta, Nerea, Anne y Helga, que se harán cargo de las celebraciones de 2025.
La celebración religiosa mantiene viva una de las tradiciones más singulares, como es la subasta de las andas de la Virgen, por las que este año se pagaron en total 1.500 euros, aunque no hubo pujas y se adjudicaron por el precio de salida, en tanto que los obsequios y alimentos que se pusieron minutos después a subasta para que los asistentes pujasen tuvieron más éxito e incluso se llegaron a pagar 60 euros por un bollo maimón en la puja que dirigió Aure Cascón como maestro de ceremonias.
La fiesta, que se prolongó durante toda la jornada, incluyó también la presencia de establecimientos de hostelería, venta de juguetes, sombreros, bolsos e incluso decoración. A ellos se sumaron los artesanos de dulces que elaboraron sus productos en directo ante los asistentes que no perdieron la oportunidad de llevarse para casa los bocados más tradicionales del obrador.
Muchos de los asistentes a la romería matinal, que llenó de vehículos tanto caminos como campos cercanos al pequeño templo, permanecieron en el entorno de la ermita durante toda la jornada, puesto que aprovecharon para realizar una comida campestre de hermandad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.