
Secciones
Destacamos
Aldeatejada
Viernes, 6 de junio 2025, 13:06
La localidad salmantina de Aldeatejada se ha convertido en uno de los principales referentes tecnológicos de Castilla y León, gracias al impacto sostenido del Centro de Innovación Tecnológica (Cenit), inaugurado por Iberdrola en 2008 en colaboración con IBM. Con una inversión acumulada cercana a los 300 millones de euros, la creación de más de 1.000 empleos directos y 1.850 indirectos, y una apuesta firme por la digitalización, el municipio se ha transformado en un auténtico hub tecnológico de relevancia nacional.
El director de Innovación, Medio Ambiente y Calidad de Iberdrola, Agustín Delgado, ha presentado esta viernes este modelo de éxito en el propio centro de innovación con la participación destacada de la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, quien ha elogiado el papel de esta infraestructura en la transformación económica y social de la región. «Es un modelo de desarrollo que hay que poner en valor al conjugar tecnología, educación y talento. Pilares fundamentales del motor de cambio que necesita nuestra tierra», ha afirmado la consejera.
Junto a Leticia García, también han intervenido Agustín Delgado, director de Innovación, Medio Ambiente y Calidad de Iberdrola; Enrique Manuel García, alcalde de Aldeatejada; Jorge Jiménez, director general de Viewnext (filial de IBM que actualmente opera el centro), y Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca.
Desde su apertura, el centro ha evolucionado en capacidades clave como inteligencia artificial, servicios cloud, ciberseguridad, automatización y soluciones empresariales, consolidándose como un nodo estratégico de innovación tanto para Iberdrola como para empresas internacionales. La colaboración público-privada ha sido esencial en esta evolución, con el apoyo constante de la Junta de Castilla y León y las universidades de Salamanca.
Leticia García ha subrayado también el carácter innovador del centro: «Coloca a Salamanca en la vanguardia tecnológica de nuestra Comunidad y refuerza nuestro posicionamiento a nivel nacional. Además, es ejemplar el compromiso con la sostenibilidad, la cohesión territorial y la transformación digital».
El efecto del Cenit se ha hecho evidente en toda la provincia. Desde 2008, empresas como Indra, UST Global y NTT Data se han asentado en la zona, impulsando sinergias con la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia y otras instituciones. Se han promovido iniciativas como hackathones, programas de formación profesional en seis centros educativos, la Cátedra ViewNext-USAL y el programa «Mujer y Tecnología», orientado a reducir la brecha de género en el sector TIC.
El impacto social también ha sido notable. La población empadronada en Aldeatejada se ha duplicado desde 2008, alcanzando más de 2.500 habitantes. Este crecimiento ha situado al municipio como el tercero en renta bruta per cápita de la provincia, mejorando además su índice de desigualdad salarial. En paralelo, se ha registrado un crecimiento sostenido del 3,3% anual en el número de negocios locales desde 2012.
Fruto de este dinamismo, el ayuntamiento ha desarrollado nuevas infraestructuras como una piscina municipal, un pabellón deportivo y puntos de recarga para vehículos eléctricos. El proyecto Bosque Viewnext, con la plantación de 3.000 árboles autóctonos, refuerza el compromiso ambiental del enclave.
En este sentido, Aldeatejada representa hoy un modelo social y económico replicable. La consejera Leticia García ha destacado que «gracias a este esfuerzo compartido entre lo público y lo privado, Salamanca se ha ganado su espacio en la nueva revolución tecnológica que estamos viviendo. Es un polo tecnológico de referencia nacional que genera empleo cualificado, dinamiza las zonas rurales y apuesta por la igualdad de oportunidades».
El modelo Cenit también refuerza la posición de España como nodo estratégico europeo en centros de datos. Iberdrola, a través de su nueva empresa CPD4Green, lidera el desarrollo de centros de datos sostenibles con más de 700 MW asegurados en el país. «Los centros de datos son hoy los cimientos de nuestra sociedad digital», ha matizado la consejera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.