Secciones
Destacamos
Ciudad Rodrigo
Lunes, 30 de diciembre 2024, 20:02
Los votos a favor del Partido Popular permitieron que el pleno del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo aprobara el presupuesto municipal para el año 2025. Unas cuentas que el equipo de Gobierno cifra en 11,9 millones de euros, aunque este número aumentará a primeros del mes de enero con una modificación presupuestaria con ingresos procedentes de los diferentes proyectos fotovoltaicos que se están desarrollando en el entorno de la localidad.
El regidor municipal, Marcos Iglesias, destacó que el presupuesto crece un 6,66% con respecto al año 2024 y «en el cual la inversión adquiere un gran protagonismo, siendo un 12,1% del total del presupuesto». Iglesias señaló que gracias al ingreso procedente del ICIO, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, aunque matizó que esta situación tiene un carácter «puntual» motivado por las placas en construcción. Además, se ajustan las ayudas procedentes de la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León o la bajada de tasas como la plusvalía. Iglesias destacó los pasos adelante para realizar el polígono industrial de Terralbo, una iniciativa que viene desde el año 2007 y cuyo proyecto se aprobará en la próxima Junta de Gobierno y se espera licitar en las semanas siguientes, junto a otros proyectos como el cambio de la iluminación artística o la inversión prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística, y todo ello «sin generar deuda, mantenemos al Consistorio sin deuda».
Por su parte, tanto el PSOE como Vox votaron en contra de las cuentas municipales. Los socialista reprocharon al equipo de Gobierno que se mantenga la presión fiscal sobre los ciudadanos. «Había margen para ello, pero prefieren seguir sangrando a las familias» apuntó Juan Tomás Muñoz, mientras que la edil de Vox, Patricia Martín califico los presupuestos como «socialistas». El primer edil lamento que ninguno de los partidos de la oposición no hayan hecho ninguna propuesta, «han venido a cumplir el trámite y del fondo del asunto no dicen nada», o que «siquiera hacen preguntas, como en la comisión en la que se les presentó el presupuesto», matizó Marcos Iglesias, que recordó que, desde la llegada al poder de Pedro Sánchez, los salarios de los empleados públicos han crecido un 14%.
En otros asuntos de la sesión plenaria, se aprobó la creación de un puesto de vice-Intervención como colaborador de Intervención «debido a la alta carga de trabajo», apuntó la edil de Personal Vanesa García y se aprobó por unanimidad la modificación del reglamento de los festejos del Carnaval del Toro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.