Borrar
Procesión de Pentecostés en la localidad de El Cabaco. S. DORADO
CONTENIDO PATROCINADO

El Cabaco se transforma por «La Emperrá»

Tradición y convites de confraternización para celebrar los festejos de Pentecostés. El folclore se funde con los espectáculos en unas celebraciones de corte familiar

S. Dorado

El Cabaco

Viernes, 6 de junio 2025, 05:00

Los cabaqueños celebran Pentecostés con tres jornadas de exuberante tradición popular y exquisitas citas de comidas al aire libre, salpicadas de espectáculos y del icónico timbre de la gaita y el tamboril. Hoy comienza un largo fin de semana festivo con una sardinada y parrillada para impregnar de aroma el pueblo y unir a vecinos e hijos de esta afable localidad.

Este sabor marca el inicio de las fiestas, conocidas popularmente como «La Emperrá», nombre con el que se bautiza concretamente la jornada del Domingo de Pentecostés, aunque es mañana sábado cuando se concentran la mayor parte de los actos desde bien temprano, con una alborada para despertar al pueblo de El Cabaco. La liturgia, seguida de procesión y ofertorio con la alabada imagen, marca el fin de la mañana, rematada con bailes tradicionales, uno de los puntos fuertes de este pueblo, orgulloso de sus tradiciones serranas y de su meticuloso repertorio de danzas de la zona.

Las sevillanas harán al público cambiar de tercio en la plaza durante la tarde, un espectáculo tras el cual se ofrecerá un convite, prolongando así el Ayuntamiento la tarde en dirección a una vibrante noche discotequera con DJ, para hacer vibrar a todos los que pasan estas fechas tan señaladas en el municipio cabaqueño.

El domingo, una comida popular pone el broche final a estas fiestas desde el área recreativa, una zona de esparcimiento idónea para esta época del año y que hace gala del rico patrimonio natural y los valiosos recursos con los que cuenta el pueblo. Se trata, pues, de una jornada para compartir en familia y entre amigos, en la que el buen ambiente, el sabor, el relax y la jovialidad ponen de manifiesto el alegre espíritu cabaqueño, que cuida sus costumbres y celebra con orgullo.

Así, Pentecostés abarca todo un fin de semana para el recuerdo en esta edición de 2025, en la que todas las generaciones se reúnen para demostrar su devoción y su entrega en los festejos.

José Antonio Sánchez Iglesias: «Estamos poniendo en valor el castaño»

La llegada de Pentecostés significa, más allá de la fiesta, la llegada de días muy especiales, según afirma el alcalde, José Antonio Sánchez, en un pueblo donde se están impulsando interesantes iniciativas y mejoras de cara a los meses estivales.

¿Qué suponen las fiestas de 'La Emperrá'?

—Son unas fiestas muy cercanas y especiales, en las que nos juntamos los del pueblo. No son tan masivas como las de verano. La programación es la habitual.

¿En qué trabaja últimamente el Ayuntamiento?

—Estamos trabajando en un proyecto para crear un centro cívico, y también inmersos en la constitución de la Asociación de la Castañicultura, que englobará a todos los municipios de la sierra para poner en valor la castaña. Ya hay interés: se han mantenido varias reuniones y, gracias al compromiso de la gente y los pueblos, está saliendo adelante. Se calcula que esté en funcionamiento de cara a la recolección de este próximo otoño.

¿Y en cuanto a obras?

—Hemos mejorado zonas del entorno de la piscina municipal y estamos también con un proyecto para la puesta en valor de los castaños centenarios del merendero.

¿ Alguna novedad a nivel turístico?

—Cabe recordar que la ruta de Las Cavenes tiene un nuevo recorrido desde hace poco, con nueva señalización. Además, tenemos aprobada la mejora del Centro de Interpretación, a través del Plan de Sostenibilidad, con una inversión de 46.000 euros. Los trabajos consistirán en la reparación de humedades, mejora del edificio y dinamización del centro a nivel educativo, especialmente enfocado a los más pequeños.

El programa

Hoy

20:00 horas. Sardinada y parrillada popular en la plaza, una cita para celebrar el comienzo de las fiestas todos juntos.

Mañana

9:00 horas. Alborada con tamboril recorriendo las calles del pueblo.

13:00 horas. Santa misa, seguida de procesión y ofertorio con bailes tradicionales.

18:30 horas. Actuación del grupo Sevillanas con Alma en la plaza. Después se ofrecerá un pequeño aperitivo para los asistentes.

0:00 horas. DJ Moreta.

Domingo, día 8

15:00 horas. Comida de confraternidad en el área recreativa de La Dehesa; un encuentro para compartir, disfrutar y cerrar las fiestas de Pentecostés en El Cabaco como se merece.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Cabaco se transforma por «La Emperrá»

El Cabaco se transforma por «La Emperrá»