Borrar
El edil de Deportes, Jorge Valiente; el alcalde de Santa Marta, David Mingo; el secretario general de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, David Fernández; y la técnico de la Federación, Eva Iglesias. EÑE

3.000 personas avalan el éxito del proyecto 'Tod@s Incluid@s' de Santa Marta

El Consistorio cierra los talleres cuyo objetivo han sido la inclusión de las personas con discapacidad

EÑE

Santa Marta de Tormes

Lunes, 12 de mayo 2025, 18:32

Hasta 3.000 personas han participado en las 25 actividades, entre las que se incluyen 5 competiciones oficiales, que el Consistorio de Santa Marta de Tormes ha puesto en marcha con el proyecto pionero 'Tod@s Incluid@s', cuyo objetivo ha sido la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte. «Ha sido un proyecto pionero y muy completo, tanto para Santa Marta como para aquellas personas que de una u otra manera han participado en la programación. Resultados que seguiremos viéndolos a medio y largo plazo gracias, sobre todo, a las actividades formativas y de sensibilización que se han realizado en los colegios y con los técnicos deportivos», ha asegurado el alcalde, David Mingo.

En este sentido, dentro del proyecto 'Santa Marta Tod@s Incluid@s' se han programado un total de 14 actividades deportivas en las que han participado más de 2.500 personas y entre las que se encuentran cinco competiciones oficiales: la Copa de Baloncesto en Silla de Ruedas, la Liga Special Olympics Plena Inclusión, el Campeonato de Campo a Través, el Campeonato Nacional de Goalball y el Campeonato de España de Slalom. Además, se han celebrado cuatro competiciones mixtas que han contado con la participación de deportistas con y sin discapacidad para favorecer la integración en el deporte: baloncesto en silla de ruedas inclusivo, un campeonato de campo a través, una sesión de goalball inclusivo y otra de boccia inclusivo. En este mismo apartado se han programado dos jornadas con embajadores del deporte adaptado, una clase magistral de judo para ciegos a cargo de la medallista paralímpica, Marta Arce; una actividad práctica de fútbol para ciegos, y el torneo + Que Goles.

En el ámbito formativo y de sensibilización con el deporte adaptado, se han organizado un total de diez actividades. En concreto, nueve talleres con contenidos teóricos y prácticos en los cinco centros educativos de Santa Marta y en los que han participado más de 350 alumnos. También se ha programado un taller de formación en el que han participado diez técnicos y entrenadores de los clubes locales que han recibido un certificado que acredita la formación recibida.

Otra de las patas del proyecto ha sido la adquisición de material digital y sanitario que completa el equipamiento municipal. Así, Santa Marta ya cuenta con dos nuevas pantallas digitales para formación, un tótem exterior y una pantalla led que se instalado en la rotonda de Matacán, un marcador led que ya está funcionando en el frontón cubierto y un desfibrilador portátil con el que el pabellón María Santos se ha convertido en un espacio cardioprotegido. Un equipamiento que, como ha señalado el alcalde «continúa ampliando y mejorando nuestras dotaciones deportivas, nuestras instalaciones y también la seguridad de los usuarios».

Por último, se han desarrollado diferentes acciones comunicativas entre las que se encuentra el diseño de un logotipo y la creación de una página web para dar difusión a la programación con retransmisiones en directo de las competiciones. Cabe recordar que el proyecto ha contado con una subvención estatal de 250.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 3.000 personas avalan el éxito del proyecto 'Tod@s Incluid@s' de Santa Marta

3.000 personas avalan el éxito del proyecto 'Tod@s Incluid@s' de Santa Marta