Secciones
Destacamos
Conocí a Marta de Andrés Samaniego en el Casino, el día que se inauguraba su exposición de pintura «Mujeres importantes de la Historia y Reinas del mundo» y que les insto a ir a ver, porque les va a sorprender. Ella estaba preciosa en plena ... juventud, con 23 años todos ellos cabalgando al lomo de un monstruo: el Trastorno Espectro Autista (TEA); iba y venía como una mariposa en primavera, volando entre su hermana, sus padres y Sara, su inseparable pedagoga y terapeuta. Este ojo observaba con esa admiración infinita con la que se mira a quienes, con grandísimo esfuerzo, tenacidad y amor infinito, consiguen hacer de lo imposible… algo posible.
Comprendí cómo el trabajo diario y el no tirar jamás la toalla de la familia, mueven montañas. Mientras paseaba por la sala de la exposición admirándola, me preguntaba ¿cómo un problema extremo de la vida se puede convertir en una oportunidad para ayudar? Por eso nació Fundaneed, «La Fundación para la Ayuda a la Infancia y Adolescencia en las Necesidades Especiales del Desarrollo». Desde 2017 esta Fundación tiene como objetivo «Cuidar de la salud mental y del bienestar emocional de los niños, jóvenes y adolescentes, así como de sus familias, luchando por la plena inclusión».
Desde Fundaneed se abordan: Discapacidades intelectuales, Retraso global del desarrollo, Trastornos de la Comunicación, Trastornos del Espectro Autista (TEA), Trastornos motores, Acoso escolar o bullying, Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), Trastorno específico del aprendizaje y trastornos de ansiedad y afectivos. Todo con profesionales en Psiquiatría, refuerzo educativo, Atención Temprana, Terapia Ocupacional, Estimulación Temprana, Musicoterapia, Robótica Terapéutica, Trabajo Social, Detección y Diagnóstico, Pedagogía Terapéutica y Asesoramiento Legal.
Este ojo escuchaba a Pilar Samanaiego, su presidenta y alma mater y lo más importante, la madre de Marta. Me comentaba que después de un calvario buscando ayuda, comprendió que lo mejor era crearla, ampliando los objetivos para paliar las dolencias mentales de niños y jóvenes.
Y fui a ver Fundaneed, en la calle Almansa, en el centro Luis Vives del Ayuntamiento, donde la fundación trabaja. Me quedé sorprendida de sus espacios, su trabajo, sus aulas, sus profesionales… de todo cuanto allí se hace.
En España tenemos una de las tasas de suicidio juvenil más altas… Las enfermedades mentales son la gran asignatura pendiente de la sanidad pública. La fundación tiene ayudas, todas se agradecen infinito, pero sus infraestructuras, personal y atención gratuita ¡cuestan tanto!...
Desde esta pequeña ventana pido para la «salud mental» un compromiso cierto del Insalud, para que la supervivencia de iniciativas y proyectos fundacionales como este, sin ánimo de lucro, sean incluidos en el Sistema Nacional de Salud.
La salud mental, su detección temprana, prevención y tratamiento es un problema de todos.
¡Sí, de todos!
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.