Secciones
Destacamos
Si ustedes están leyendo estas líneas es que no me ha tocado la lotería. No pasa nada, tampoco había jugado mucho. Pero lo cierto es que lo del Gordo de Navidad es más marketing que otra cosa. Para mí que te toque la lotería es ganar el suficiente dinero como para no tener que volver a trabajar y vivir la vida de verdad.
Con el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad te llevas 400.000 euros por décimo. Si tienes uno en el bolsillo, el subidón es tremendo e incluso, si se tercia, puedes salir bañado en cava en la puerta de una administración de lotería mientras que dices aquello de 'para tapar agujeros'. Sí, muy bien todo, pero la realidad es que Hacienda en el segundo número uno ya se lleva el 20%. El Gordo adelgaza ya hasta los 328.000 euros, perdiendo sin hacer dieta 72.000 euros.
¿Qué se puede hacer con 328.000 euros en Salamanca? Tapar varios agujeros, pero seguir trabajando. Ese Gordo que tira a más delgadito en la vida actual cada vez te saca de menos encrucijadas. Te puedas comprar una casa o terminar de pagar la hipoteca que tengas y un coche, pero después prepárate a volver al día a día.
¿Si la vida está carísima y sube todo, tendrá que subir el premio del Gordo? Llevamos con el premio Gordo de 400.000 euros, que se quedan en 328.000 euros, desde 2011. Yo creo que hay que actualizar las cifras o la gente va celebrar que le toca la lotería como el que es elegido mesa electoral en unas elecciones. Esa es una opción viable, ya que la otra la veo más complicada con este Gobierno y es que lo normal sería que gobernaran este país para que los alquileres no estuvieran por las nubes, no diera miedo ir a hacer la compra de Navidad o sintieras que salir de casa es sinónimo de perder dinero desde el portal.
Habrá muchos estudios y muchos análisis sociodemográficos encargados por el Gobierno para intentar saber qué sucede en la calle, pero no tienen ni idea. La realidad es que el ciudadano se lleva una galleta cuando va a la gasolinera, teme tener una segunda vivienda para que no se la ocupen, cuando se quiere escapar a la playa unos días a su familia le sale más barato ir al Caribe todo incluido que cualquier costa española en media pensión…
Vale que el PSOE y la generación de riqueza y prosperidad nunca han ido de la mano, pero, aunque no nos hagan ricos, que por lo menos no nos obliguen a ser más pobres cada día. Nuestros padres afrontaban la edad adulta con ilusión y optimismo, ya que sabían que tendrían trabajo y que si curraban no les iba a faltar de nada ni a ellos ni a sus hijos. Ahora, los jóvenes que entran en el mercado ya van mentalizados que España está muy mal y que la precariedad es lo que se van a encontrar pese a haber pasado por la Universidad. Normal que no quieran tener hijos y que en su mapa conceptual de hogar o entorno familiar cuadre más un perro o un gato que un bebé.
Por lo menos durante unas horas ayer disfrutamos del sorteo y de esa ilusión, aunque ya por la tarde volviéramos a la cruda realidad donde ya no se escuchan millones de euros en boca de adorables niños, sino Ábalos, Koldo, el fiscal que borra los wasap, bulos y demás palabras que ya ni asimilamos.
Bueno, otra solución es dejar de llamarle Gordo al primer premio y sustituirlo por el raquítico o el famélico. Somos cutres hasta para que nos toque la lotería.
Y no me vengan con eso de lo de muy repartido, que lo peor que hay en esta vida es ir repartiendo por ahí miseria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.