Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma
Propone controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos y la obligación de denunciar irregularidades
E.P.
Sábado, 5 de julio 2025, 14:05
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que se celebra este sábado un conjunto de 13 medidas para «prevenir, combatir y castigar» la corrupción en el partido, entre las que destacan controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos, informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias o doble firma en las decisiones que tomen puestos clave.
Estas 13 medidas se dividen en tres bloques principales: el primero que busca reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido, evitando la «excesiva concentración» de poder; un segundo conjunto de medidas para dotar de mayor transparencia a la organización; y un tercero con normas para mejorar la gobernanza del partido y garantizar «su completa integridad».
En cuando al reequilibrio de poderes, Sánchez ha propuesto la exigencia de «doble firma» para los secretarios y secretarias de Organización y para puestos de clave, un esfuerzo para impulsar «mecanismos de control cruzado». También ha instado a regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos, para que no ocurra como con José Luis Ábalos, cuyo expediente estuvo 15 meses sin resolverse.
En cuando al segundo eje de acción, el también secretario general del PSOE ha señalado la necesidad de modificar el artículo 43 de los estatutos del partido para que las declaraciones de bienes y actividades de cargos públicos sean presentadas también en las comisiones de ética y garantías regionales. Se incluirán controles aleatorios para que presenten toda la información patrimonial actualizada cuando se requiera.
Del mismo modo, Sánchez ha planteado actualizar el portal de transparencia del PSOE para incluir, antes de final de año, recomendaciones realizadas por el Consejo de Transparencia y de Buen Gobierno y «por supuesto» del Tribunal de Cuentas, para incluir «toda la información económica y presupuestaria de la organización», así como las subvenciones, ayudas y retribuciones anuales de todos los cargos del partido.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.