
Secciones
Destacamos
E. P.
Madrid
Viernes, 16 de mayo 2025, 13:57
El enfrentamiento judicial entre Miguel Ángel Revilla y el Rey Juan Carlos I ha dado un nuevo paso este viernes con la celebración del acto de conciliación en los Juzgados de Santander. Todo comenzó el pasado 1 de abril, cuando el Emérito demandó al expresidente de Cantabria por unas declaraciones públicas realizadas entre mayo de 2022 y enero de 2025, en las que lo calificó de «corrupto» y «apátrida fiscal», entre otros términos. En su escrito, el monarca reclama una indemnización de 50.000 euros por daños al honor.
Aunque ninguno de los dos protagonistas estaba obligado a asistir, Revilla sí acudió a la cita junto a su abogado, José María Fuster-Fabra. Desde su llegada, se mostró firme: «No voy a rectificar. Me hubiese gustado verle aquí, que pidiera perdón y que repatriara el dinero que tiene fuera».
Revilla aseguró que sus afirmaciones se basan en información pública y contrastada: «He dicho la verdad. Me he basado en medios de comunicación, declaraciones de expertos e incluso jueces del Tribunal Supremo». Y añadió con contundencia: «No me callo las injusticias. Esta persona ha dilapidado su trayectoria, y yo, que le defendí durante años, no puedo mirar hacia otro lado».
Tras 25 minutos en el juzgado, el acto terminó sin acuerdo. «No hemos conciliado nada. Mantengo todo lo que he dicho», sentenció el líder cántabro, reconociendo que algunas expresiones pudieron haber sido «excesos verbales», pero siempre fundamentadas en hechos conocidos.
Con serenidad, Revilla admitió estar sorprendido por encontrarse en esta situación a punto de cumplir 83 años: «No he hecho nada ilegal, no tengo mala conciencia. Supongo que al ser una persona conocida quieren dar un escarmiento conmigo».
Por último, lanzó una crítica directa al Rey Emérito: «Hubiera bastado una hora de vuelo. Está en España, en regatas con sus amigos. Yo sí estoy aquí, y habría sido bueno un careo. Pero no rectifico, mis convicciones son firmes y espero que se presente en el juicio». También adelantó que su defensa aportará numerosos testigos y documentación para demostrar que sus declaraciones no fueron infundadas.
«Mi honradez está intacta y no la voy a perder ahora. Nunca he hecho daño deliberadamente, pero tampoco me callo ante la injusticia. Este juicio, si se celebra, será muy interesante», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.