Borrar
Ángel Peralvo, alcalde de Villamayor de Armuña. FOTOS: EÑE
Ángel Peralvo, alcalde de Villamayor: “Hemos trabajado con total transparencia y lealtad estos cuatro años”

Ángel Peralvo, alcalde de Villamayor: “Hemos trabajado con total transparencia y lealtad estos cuatro años”

La humanización del casco tradicional del municipio y un potente bloque de proyectos reflejan su trabajo

Jueves, 30 de marzo 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A punto de completar su segundo periodo de cuatro años al frente del municipio sigue apostando por ampliar los servicios públicos de calidad para los vecinos, algo para lo que trabaja el equipo de dirige en áreas como las mejoras urbanísticas, fomento de la convivencia vecinal y búsqueda de inversiones.

Desde el inicio de la legislatura apostó por la estabilizacion del empleo en el Ayuntamiento...

—Sí. Se logró aprobar la Relación de Puestos de Trabajo con un 100% de acuerdo en la mesa de negociación. Eso ha permitido que el empleo sea estable y que los trabajadores de jardinería, mantenimiento, limpieza, obras, etc.., tengan seguridad laboral y a la hora de organizar las labores del día a día. Se nota en aspectos como la intensa limpieza de las calles del municipio, las labores de jardinería que permiten atender lo cotidiano y abordar la limpieza de los 7 kilómetros de ribera del Tormes. Se puede planificar y llevar a cabo los objetivos. También se implantaron las 35 horas semanales. Había gente que llevaba 20 años trabajando y por fin tiene su puesto fijo. Hemos trabajado con total transparencia y lealtad en estos cuatro años.

¿En qué momento está el proceso de cambio urbanístico del municipio?

—Avanza, pero es largo, porque hay muchas zonas antiguas que lo necesitan. Se va viendo la renovación integral en la parte del casco tradicional que ya se está humanizando, con más prioridad para los peatones, algo que permitirá más socialización de los vecinos y hacer más comunidad. Calculo que se ha realizado un tercio del trabajo.

Por ahora las inversiones para esta actualización son municipales...

—Sí, y nos hace falta la ayuda de las administraciones públicas superiores, porque hasta ahora la carga del cambio la han asumido los vecinos. Pedimos que Junta y Diputación se vuelquen con las inversiones que creemos que nos corresponden. Hay un importante interés por venir a vivir a Villamayor pero queremos pedir inversiones a las instituciones supramunicipales.

Las obras en la calle Bernardos.
Las obras en la calle Bernardos.

¿Por donde van a empezar a pedir?

—Habíamos pedido ayuda para financiar la circunvalación, pero ahora vamos a solicitar la inversión íntegra. Hay que tener en cuenta que tenemos una travesía muy ruidosa como recoge el Mapa del Ruido autonómico y es necesario sacar el tráfico de la travesía.

¿Cómo va la conexión peatonal y carril bici con Salamanca?

—El 3 de mayo se firmarán las expropiaciones para su ejecución y esperamos que las obras arranquen a lo largo de este año.

¿Y la conexión con el campo de golf?

—Tras conseguir los terrenos se van a pedir 2 millones de los fondos Next Generation para ejecutarlo, lleva saneamiento, alumbrado, etc.

El año pasado revolucionaron las fiestas...

—Se abrió el recinto ferial y apostamos por programación de calle y orquestas de categoría. Este año además sumaremos una Semana Cultural previa a las fiestas.

Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Villamayor de Armuña

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios