Borrar
Diego Benito (en el centro de la imagen), cargando con una portería durante la sesión de trabajo de este martes. LAYA
«Siempre he sido un jugador positivo. Y en este caso, con conciencia, hay plantilla y método para salvarnos»
ENTREVISTA

«Siempre he sido un jugador positivo. Y en este caso, con conciencia, hay plantilla y método para salvarnos»

Diego Benito analiza el estado deportivo y mental con el que llega el Salamanca UDS a la recta final de la competición regular en Segunda RFEF

Iván Ramajo

Salamanca

Miércoles, 16 de abril 2025, 11:55

Diego Benito está a un partido de ponerse a 120 en el Salamanca UDS. Desde el 32 hasta el 100 justo su obsesión fue devolver al equipo a esta Segunda RFEF. En los cuatro partidos que le restan al curso su único objetivo es evitar volver a la casilla de salida del descenso.

¿Cómo está el equipo a tres semanas de acabar la fase regular de la Liga y tras el golpe de haber caído también en el estreno de su tercer entrenador del curso?

—Fue un golpe duro el perder. Pero yo creo que el vestuario ha sacado muchas cosas positivas, a las que agarrarse de cara a lo que se nos viene por delante. Lo más importante, para mí, es que generamos ocasiones ante el que es sin duda el rival a batir de esta temporada, un equipo que te exige mucho sin balón y creo que analizando el partido en frío tuvimos nuestras opciones. Antes de que ellos se adelantaran y después, con el 2-1. Creo que hubo fases del partido en las que le metimos ese miedo a este equipo, lo sentimos y eso para nosotros es importante.

Es una novedad hablar de sensaciones buenas, aunque estamos hablando de un resultado negativo.

—De verdad que creo que las sensaciones no fueron del todo malas, evidentemente sabiendo que hablo desde la derrota. Pero creo que tácticamente se vio otro equipo.

¿Es posible eso con los entrenamientos contados?

—Evidentemente lo fue. Todo parte porque él siempre ha sido muy claro con nosotros desde el minuto uno. Es verdad que partía con la ventaja de que conocía a algunos compañeros, con los que compartió vestuario en su época de entrenador y también la casa. Pero más allá de eso es entrenador y con él todos partimos de cero. Quizá uno de los que más supiera cómo entrena soy yo, porque coincidía trabajando con el filial a la misma hora que mi hijo el mayor en las categorías inferiores. Y tengo que reconocer que siempre ha sido fiel a la intensidad en el trabajo, a unos ejercicios con una finalidad de cara al partido...

Quizá todo eso le llamó más la atención porque venía de un chico joven, más que usted. Es la primera vez que en su carrera se encuentra con un técnico que tiene menos edad, ¿afecta en algo?

—Pues es la primera vez que me pasa, sí. Y tengo que decir que lo único malo que tiene es que me recuerda que voy cumpliendo edad. Evidentemente luego él está en ese puesto porque tiene buenas ideas, porque nos puede hacer crecer a todos, incluido a mí, y también al club. Bienvenida sea la gente joven y con futuro.

Desde luego su llegada si ha generado algo es un cambio de chip mental. ¿No tiene que ser fácil pasar de mirar al playoff a hacerlo del descenso en un lapso de 3 o 4 partidos?

—Pues es complicado, pero a día de hoy toda la gente está totalmente mentalizada de pelear por la salvar la categoría. Si estamos en esta tesitura es por deméritos nuestro, nos lo hemos buscado nosotros y nosotros somos los que tenemos la oportunidad de revertir la situación.

Usted vivió el descenso de Segunda a Tercera RFEF. Recuero dos temporadas más que se quedó para devolver al club a esta Liga. ¿Entiendo que no se le pasa por la cabeza la palabra descenso?

—Lógicamente, no. Yo siempre he sido un jugador positivo. Y lo soy en este caso con conciencia, tenemos plantilla y métodos para poder salvarnos. No quiero pensar en eso, claro que no.

Y por contra, ¿por qué piensa o que se agarra para pensar en la salvación?

—En la confianza que veo en el día a día; en la gente que tenemos en el vestuario, en el cuerpo técnico que ha llegado... Todo eso me dice que nos podemos salvar. Estos mismos jugadores hemos hecho buenos partidos, solo es volver a dar con la tecla adecuada.

Las cuentas se dicen rápido, 4 o 5 puntos, pero hay que hacerlos...

—No te voy a engañar, lo fácil sería decir que solo miramos a este partido, que es muy importante, pero la verdad es que he visto los calendarios que tenemos todos. Por eso puedo afirmar que todo pasa por ganar este partido, si eso pasa y rascamos algo en el siguiente esas cuentas podrían cumplirse. Mi cuenta pasa por esto: ganar el partido más cercano que tenemos.

No es imposible que esa cuenta suya pase: en la ida, ante estos cuatro rivales sumaron 7 puntos y ganaron al Fabril y al Real Ávila.

—Y fueron dos partidos muy similares, en el que ellos se adelantaron en el marcador y remontamos en los últimos minutos. Tenemos el ejemplo de que podemos ganar, sabiendo que van a ser encuentros totalmente diferentes a los del Helmántico.

¿Por qué?

—Por el contexto en el que se juegan. Porque los errores penalizan y hay que minimizarlos al máximo. Pero más allá de eso, la diferencia estará en que ahora tenemos que ser alientes, apretar arriba y ser protagonistas con balón.

De los 4 partidos que les quedan, solo uno es en el Helmántico. ¿Mejor o peor?

—Es cierto que se generó un revuelo muy feo en un tramo de la temporada y eso nosotros lo acusamos. En el último partido no hay nada más que decir que sentimos como volvieron a estar con nosotros. Cuando el Helmántico empuja da puntos.

¿Personalmente cómo vive esta temporada y esta situación Diego Benito?

—¿Personalmente? Llena de altibajos. La lesión me lastró mucho y no me he ido encontrando bien hasta esta fase de la temporada. Un poco igual que el equipo, ¿no?

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Siempre he sido un jugador positivo. Y en este caso, con conciencia, hay plantilla y método para salvarnos»