Secciones
Destacamos
Györ
65
-
81
Perfumerías Avenida
El Perfumerías Avenida ha dado este miércoles 29 de noviembre por cerrada ya no la herida deportiva de Mont de Marsan (esa quedó más que cicatrizada con los triunfos de nivel frente al Valencia Basket en la Liga Femenina y hace justo un miércoles ... en esta misma competición frente al Polkowice), sino la moral de perder a Fasoula para toda la temporada, contratiempo que ha tenido mucho más impacto dentro de las entrañas del vestuario. Por todo, además: «Es que el juego de ataque estaba diseñado para ella…», dijo cristalina Andrea Vilaró. Entendido. Tanto, como para que cinco jornadas después del 'crash', el equipo de Pepe Vázquez se vuelva a ver en la tabla en números verdes: con el triunfo de este miércoles en Hungría, las azulonas vuelven a tener más triunfos (4) en su casillero que derrotas (3). El camino transitado por el técnico gallego y el vestuario tiene un mérito enorme.
Al primer cuarto no le cabe tan solo decir que fue meritorio, sería injusto. La realidad es que fueron diez minutos mayúsculos. Con todas las letras. El mejor periodo de los 28 jugados hasta la fecha por las salmantinas en la máxima competición continental. No solo por los 30 puntos encestados, que también. Sino por el altísimo porcentaje de acierto (cien por cien en lanzamientos de tres y en tiros libres y un setenta en la pintura) y, sobre todo, por una robustísima defensa. En esta maraña de números Laura Gil bailó como nadie: máxima anotadora, máxima reboteadora. Total, que en dos parciales formidables de 7 puntos nada más arrancar y de +10 en la recta final del cuarto el Avenida dejó visto para sentencia el encuentro. 13-30, reflejó el marcador esa superioridad. Casi nada al aparato.
En el segundo cuarto la cosa no fue tan robusta, no por nada, sino porque mantener ese ritmo no está al alcance ni del Fenerbahce, que es el actual campeón de la Euroliga. Sin embargo, y pese a que numéricamente el periodo se perdió (24-14), el Avenida supo jugar con la enorme renta cosechada en el primer cuarto para irse al descanso 7 puntos arriba. Que no está nada mal para ser un choque a domicilio, con todo lo que ello conlleva. La diferencia entre un cuarto y otro residió en que el equipo de Pepe Vázquez no firmó ahora una defensa tan sólida, descosida sobre todo en lanzamientos firmados desde la larga distancia (15 puntos anotó el conjunto húngaro por esta vía), y aún así la ventaja en el marcador se sostuvo a través del trabajo de picapedrera de Sika Koné en ataque. La pívot de Malí logró ponerse al frente de la anotación e igualar a Gil en la valoración justo antes del descanso.
El break entre el segundo y el tercer periodo le sentó de maravilla al Avenida y a su idea de partido. El equipo de Pepe Vázquez volvió a levantar el muro del primer periodo en defensa (tan solo encajó 12 puntos), que sumado a una brizna de acierto en labores ofensivas, hicieron que la diferencia se ampliara hasta los 14 puntos de distancia entre húngaras y salmantinas en el ecuador del tercer periodo. Con la zanga de nuevo cavada, Andrea Vilaró y Prince se soltaron en ataque y la ventaja se amplió hasta los 17 puntos al término del cuarto (49-66).
El último periodo fue testimonial. Al Avenida con mantener la diferencia conquistada por el 'basketaverage' le servía. Y eso hizo. 65-81.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.