

Secciones
Destacamos
Viernes, 7 de marzo 2025, 13:07
Un pequeño pueblo de Castilla y León no ha podido celebrar sus tradicionales carnavales este año debido a la falta de niños. Y es que el ayuntamiento de esta localidad, situada en plena Montaña Central leonesa, a 1.060 metros de altitud y a poco más de 30 kilómetros de la capital, se ha visto obligado a cancelar la festividad que estaba programada para el pasado sábado 2 de marzo.
Actualmente, este pueblo leonés, Santa Lucía de Gordón, cuenta con tan solo 340 habitantes, siendo la mayoría de ellos de edad avanzada. Pero lo que verdaderamente 'asusta' es la comparación con la situación que vivía hace 25 años, la cual resulta ser impactante, ya que, por aquel entonces, el pueblo tenía un millar de personas censadas. Por ello, como era de esperar, la falta de juventud ha derivado en una carencia de servicios y en la imposibilidad de organizar ciertas celebraciones tradicionales.
Esta festividad, que ha sido una de las más importantes en Santa Lucía de Gordón durante generaciones, solía llenar la localidad de máscaras, disfraces y música, reuniendo a vecinos y visitantes en una jornada de alegría y convivencia, pero, sin embargo, con el paso de los años, la despoblación ha ido dejando su huella en el municipio, reduciendo la participación y dificultando la organización de eventos festivos de este calibre.
Tal y como se anuncia en el portal del Ayuntamiento de La Pola de Gordón, una de las festividades que más se celebra en la localidad es la Semana Santa. Y es que, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, Santa Lucía se llena de devoción y solemnidad. Con procesiones que comenzaron en el año 1955, la Semana Santa es uno de los momentos más esperados del año. Las hermandades locales, como la Hermandad del Santísimo Cristo de la Victoria y la Cofradía del Encuentro de la Pasión, procesionan por las empinadas calles del pueblo, portando imágenes religiosas mientras suenan las bandas de cornetas y tambores.
Después, el 16 de julio, se celebra la Fiesta del Verano. Cada año, Santa Lucía celebra el inicio del verano con una fiesta llena de música, baile y actividades para todas las edades. Las familias se reúnen en las calles para disfrutar de este día festivo, que marca una pausa en el ritmo cotidiano y da la bienvenida a la estación estival con alegría y diversión.
Por último, cada 13 de diciembre, el pueblo honra a su patrona, Santa Lucía, en una festividad religiosa que incluye misa y procesión. Los habitantes del municipio y sus alrededores participan en este acto, una ocasión especial para reunirse en comunidad, preservar las tradiciones y rendir homenaje a la figura que da nombre al pueblo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.