

Secciones
Destacamos
Jueves, 6 de marzo 2025, 18:08
Castilla y León es una comunidad repleta de enclaves naturales de gran belleza, pero pocos son tan impresionantes como el paraje que se asemeja a los Alpes suizos y que se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Este espacio, que se extiende por las provincias de León, Asturias y Cantabria, deslumbra con sus imponentes montañas, sus profundos valles, sus ríos cristalinos y sus abruptos desfiladeros, convirtiéndose en un destino predilecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
En la Comunidad, los municipios de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón tienen el privilegio de formar parte de este parque nacional, el primero que fue declarado en España. Con una superficie de 67.455 hectáreas, su paisaje montañoso recuerda al de los Picos de Europa, sobre todo en invierno, cuando la nieve cubre sus cumbres y crea una estampa alpina de singular belleza. Su similitud más distinguible con los Alpes y con los propios Picos de Europa es la altitud de algunas de sus montañas, que alcanzan e incluso superan los 2.600 metros.
Este entorno privilegiado no solo destaca por su geología, sino también por su riqueza en flora y fauna. Entre la vegetación que aguarda, predominan especies como el hayedo, el acebo, el tejo, el castaño, el roble y el abedul, que dan cobijo a una fauna variada. Además, los lobos, los rebecos, los tejones, las nutrias, los águilas y los búhos reales pueblan este espacio, llenando de vida cada rincón del parque. Se trata, sin duda, de un destino de referencia para excursionistas y turistas que buscan hacer una escapada en plena naturaleza sin renunciar a la historia y el sabor de la tradición castellano-leonesa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.