
Secciones
Destacamos
La última mesa de vacuna de vida de la Lonja de Salamanca le puso precio al ternero «extra», en concreto 1.380 euros a un ejemplar de 200 kilos y fueron los compradores los que propusieron los precios más altos. Había aprobado la Comisión Gestora su recuperación en la Lonja -llevaba 12 años sin cotizar- y por lo que vieron como «una imposición», vocales de la Asociación de Tratantes y Cebaderos se levantaron de la última sesión de mayo: no habían sido consultados previamente, ni tampoco informados en la mesa que se celebró el mismo día en el que se había celebrado la Gestora, y mostraron así su descontento.
Ahora, y a pesar de esta fijado el precio, la gran discrepancia está en qué se considera un ternero «extra». Los vocales de la Asociación de Tratantes y Cebaderos consideran que se trata de animales extraordinarios, merecedores en matadero de la categoría «superior» y su duda es si también entrarían los de la categoría «excelente». Mantienen que hay que atenerse a la clasificación que realiza el Ministerio de Agricultura, que diferencia también animales «muy bueno», «menos bueno» y «mediocre» (sistema SEUROP) .
La Comisión Gestora lo que aprobó fue la propuesta de la organización agraria ASAJA que no hacía referencia a la clasificación del Ministerio. Lo aprobado, y según el escrito dirigido a la Diputación de Salamanca, diferenciaba con esta categoría «extra» a los terneros «mejores para el cebo, bien sea por su genética o por su conformación. Estos -decía la propuesta que salió adelante el 19 de mayo- tienen un mejor /mayor rendimiento en el ciclo del cebo y tiene mejores clasificaciones en las canales». «Estos animales en otras áreas geográficas se denominan culones, especiales, etc.», aseguraba en el escrito. En el caso de la Ternera Asturiana, denominan las canales superior o excelente (S o E) como culón (musculatura desarrollada). En matadero la calificación está marcada pero el problema, según apuntan otras lonjas, es su calificación en el caso de terneros pasteros y apuntan al gran peso del criterio visual.
Las lonjas de Extremadura y Talavera no tienen esta categoría «extra» (ambas repiten esta semana el «primera», a 6,05 el máximo en Extremadura y a 6,06, Talavera). El mercado de Santiago de Compostela sí diferencia en cambio las categorías de terneros extra de recría en calidades «extra, buena, regular e inferior» y las aplica para animales desde un mes hasta destetados. Son ejemplares que destacan por su calidad, aceptada por ganaderos, y suelen ser de raza rubia gallega o cruces industriales con buen potencial de engorde.
Fuentes de la Diputación de Salamanca apuntan a que el ternero «extra» que ahora se cotiza es el mismo que se cotizaba en 2013, y dicen no entender la polémica. La diferencia está en que en la última lonja, antes de que se eliminara, su precio era 0,19 euros/kilo superior al de la categoría «primera» (0,09 en el caso de las hembras), y ahora está 0,78 por encima. Entonces se eliminó con el argumento de que eran pocos animales y que otras lonjas no lo cotizaban y ahora se recupera con el de que hay animales superiores que no se venden al precio que les correspondería.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.