Borrar
DE CAMPO

De lo que se habló (o no) en la Lonja

Susana Magdaleno

Salamanca

Martes, 1 de julio 2025, 05:30

El campo está precioso. El dorado del trigo, de la cebada , de esa colza antes tan amarilla. Y ahora cogerá en nada el relevo el girasol, tan verde ahora, tan ordenadito en hileras... y entran las cosechadoras. Y sale ese remolque llenito de lentejas de La Armuña. Y en nada, que van para la tienda. Y no nos faltan. Como la cebada o el maíz. Pero el campo es tan mágico, que donde los demás vemos remolques llenos de grano, resulta que sus dueños los ven ahora vacíos. Que es su sueldo del año y multiplicar por nada, porque apenas tiene precio, es no tener nada. Y que este año están pero que para el próximo, se lo piensan. Y que a sus hijos les desean que busquen algo mejor, que antes lo suyo estaba bajo el cielo y ahora vive además expuesto a normas que aquí se cumplen y allá no; a conflictos internacionales, y a aranceles o a pactos. Que ellos quieren seguridad en sueldo y que si no la tienen, ahí nos quedemos con el campo, y que lo cultiven otros. Que va a ser que ellos ya no. Y que todo se perderá. Y que, cómo está el tema, que resulta que es un alivio no cotizar. Esto se habló ayer en la Lonja. Y uno de los debates fue si el precio de la paja debería ser el que se paga, o el que cubre costes. Que resulta que hablaron de 30-36 euros la tonelada, y que empacar está ahí. Y que si está en eso, producir mucho es deber más. Que al agricultor librarse este año de la paja le puede salir a pagar. Y que cuanto más tenga, peor. En esto está.Y el ganadero, en el qué pasará. De momento, nada. Y ya estamos en julio. Van varias semanas de avisos sobre que los terneros están un poquito de aquella manera, pero compensan porque con las terneras ocurre al revés. Sí hay más oferta, como se vio ayer en el mercado. Pero los ganaderos insisten en que el precio de la Lonja no era el real y que como el real estaba por encima, no se puede bajar. Y en que el resto de las lonjas están tranquilas. Por eso no se mueve y porque el marroquí se llevó terneros y dice que volverá. Y todo el pesimismo que se vive en la agricultura, es optimismo en ganadería. Pero una sin otra, complicado. Por eso esto da vértigo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca De lo que se habló (o no) en la Lonja