

Secciones
Destacamos
Cada vez hay menos rebaños y esa pérdida, que solo en Salamanca ha hecho que el censo de ovejas baje en 20.710 ejemplares este octubre con relación al pasado, ha encarecido el precio de los corderos y los ha llevado a precios históricos, solo conocidos en Navidad.
Con la referencia de la Lonja Agropecuaria de Salamanca, el lechazo de categoría «extra» cotiza por ejemplo ahora a 7,30 euros el kilo (80,85 euros un ejemplar de 11 kilos), precio próximo al récord. En los últimos 10 años solo se igualó en dos ocasiones, ambas en fechas próximas a la Navidad (22 de noviembre de 2021 y 12 de diciembre de 2022) y solo se superó en otras dos: el 29 de noviembre de 2021 y el 19 de diciembre de 2022.
En el mes de octubre el máximo al que había llegado el precio del lechazo de categoría «extra» en la Lonja Agropecuaria de Salamanca en estos últimos 10 años había sido en 2021, cuando los vocales de la mesa de ovino fijaron su cotización en 7 euros el kilo. Además de este año y de 2022 (cuando cotizó a 6,85), solo una vez más desde 2013 llegó a los 6 euros -en 2014-.
El precio actual del lechazo supera, a casi dos meses de Nochebuena, el que alcanzó en Navidad en ocho de los 10 últimos años (las únicas excepciones fueron 2021 y 2022, cuando en estas fechas de máximo consumo se situó solo 5 céntimos por encima del precio que tiene en la actualidad.
En los últimos diez años casi siempre el precio del lechazo en octubre ha sido inferior al que luego alcanza en fechas próximas a la Nochebuena: desde 2013 solo tuvo una cotización más alta en la Lonja de Salamanca en octubre que en diciembre en los años 2014, 2015 y 2016. En esos años su precio era muy bajo y no llegó a los 6 euros en las fechas navideñas.
A la espera de la decisión que adopte mañana Salamanca, la semana se cierra con subidas en la mayoría de lonjas debido a que la demanda supera a la oferta. En la de Extremadura repitieron los corderos de 15 kilos pero subieron los de 19 -0,22 euros/kilo-; los de 23 -0,22-; los corderos de 25 kilos -0,20- y los de 28 -0,18-. En Segovia subieron todas las categorías salvo la de «cordero nodriza y segunda» y «cordero entre 28,1 y 34 kilos», que repitieron. Para el resto estuvo comprendida, en función de las categorías, entre 0,10 y 0,45 euros el kilo. Sí subió todo, incluido el cordero de más de 34 kilos, en la Lonja de Binéfar, en concreto 0,10. Y en la del Ebro repitió el lechal pero subió 0,06 euros/kilo el resto. Se vende menos que en semanas pasadas pero la escasez sube el precio.
El sector ganadero advierte de que seguirá la escasez de lechazos en Navidad primero por la reducción de la cabaña de ovejas generalizada en España pero también porque este año apuntan a que ha habido problemas de cubrición y menos de las habituales parirán en las primeras semanas de noviembre.
Falta de rentabilidad de las explotaciones: es difícil compensar gastos con costes cada vez más elevados. El ganadero de ovino trabaja todos los días y si no obtiene beneficios, abandona. Además el sector está envejecido, no hay relevo generacional y solo a precios históricos, como los actuales, le es rentable producir.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.