

Secciones
Destacamos
Tal y como adelantaba LA GACETA, la Plataforma de Ganaderos Unidos ha acordado desarrollar más acciones de protesta y movilizaciones debido a que , tal y como apuntan en una nota de prensa, “no ha recibido respuesta alguna ni del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ni del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco”. Por tanto, la plataforma ha convocado una nueva manifestación para el 3 de mayo, desde las 12 de la mañana hasta las tres de la tarde.
La plataforma llama a “los ganaderos, agricultores y empresas relacionadas con el sector” a que acudan con vehículos de todo tipo (coches con remolques para el ganado o de reparto de comida, tractores, etc) a la capital salmantina, con la idea de “salir en procesión”. El recorrido comenzará en el aparcamiento Madres Bernardas hasta finalizar en la Subdelegación del Gobierno en Gran Vía, donde se hará entrega de un escrito a la subdelegada Encarnación Pérez.
También se pasará por las inmediaciones de la Delegación Territorial, donde los ganaderos “harán sonar sus cláxones en señal de protesta hacia la Junta”. El recorrido previsto aún no es definitivo, pero la plataforma pretende recorrer el Paseo de Canalejas, Gran Vía y los paseos de Carmelitas, San Vicente y del Rector Esperabé.
El pasado 30 de marzo, la agrupación ganadera solicitó formalmente una audiencia a Dueñas por “la crítica situación que viven los ganaderos de vacuno en extensivo en cuanto a las campañas de saneamiento y requerimientos en tuberculosis y lengua azul”, como apuntan en la nota remitida, trasladándole las mismas peticiones que se hicieron públicas en la concentración del 12 de abril, cuando 3.000 personas se manifestaron frente a la Delegación Territorial.
“El silencio de la Junta de Castilla y León nos hace sospechar de una falta de preocupación por la sazón que viven y sufren las familias ganaderas; situación que no puede dejarse de lado por más tiempo”, lamentan los representantes de la Plataforma de Ganaderos Unidos, quienes muestran su total desagrado por la ‘inacción’ de la administración regional, ya que no se han puesto en contacto con ningún miembro de la plataforma.
“Entendemos que éste no es un problema provincial y queremos implicar a todos los agentes que intervienen en esta coyuntura; eso es: la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea”, indican en su comunicado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.