Secciones
Destacamos
Después de haber vivido unos episodios climatológicos marcados por las nieblas densas y la escarcha en los últimos días del 2024, parece que el 2025 ha empezado dando una tregua dejando fuera de la ecuación a estos fenómenos, pero, a la vez, que lo ha hecho con fuerza. Y es que, en estos primeros días del año, las fuertes rachas de viento han copado todos los focos de atención provocando la activación de varios avisos amarillos en muchas provincias e incluso motivando el cierre de las zonas arboladas para evitar contratiempos.
Pese a que esta semana empezaba con temperaturas algo más suaves y cielos cubiertos, cumpliéndose así las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el viento y la lluvia ha sorprendido en estos últimos días dejando una escena que, como no podía ser de otra forma, resulta frecuente por estas fechas.
Varias provincias, entre las que ha figurado Salamanca, aunque con las excepciones de las sierras de Francia y de Béjar, han registrado temperaturas mínimas que han rondado los -1ºC y fuertes rachas de viento que han generado cierta alerta en localidades como Alba de Tormes o Ciudad Rodrigo. Las precipitaciones que se han dado, además, han ayudado a que los embalses salmantinos continúen a buen nivel, con el de Santa Teresa manteniéndose al 73,8 % de su capacidad.
Pero estos fenómenos no cesarán la próxima semana. De hecho, acompañados por las heladas y las escarchas que se esperan de madrugada y por las ya tradicionales nieblinas matinales, según el experto charro en cabañuelas, Manuel Briz, seguirán siendo protagonistas durante este fin de semana y en gran parte de los próximos días, lo cual se debe, en gran parte, a lo que hace alusión el refranero popular: a los significativos cambios en la naturaleza que se producen gracias a que, paulatinamente, los días se van haciendo más largos.
Como viene pasando ya desde hace algún tiempo, las previsiones realizadas por el meteorólogo burgalés Jorge Rey siguen ganando popularidad. Y es que, este joven, al que se le atribuye la anticipación de la llegada de 'Filomena', se ha convertido en todo un referente por sus pronósticos climatológicos, de entre los que destaca el que acaba de lanzar y que pone el foco en la llegada de un fenómeno relativamente peligroso a España, procedente de, nada y más y nada menos, que de Siberia.
Sobre este nuevo panorama, cabe destacar que se espera un importante descenso de las temperaturas, propio de un frío inestable y que hará un poco más complicado este mes invernal. «Se espera la llegada de una borrasca por el Mediterráneo que se puede justificar con lo que está lloviendo y el viento que ha hecho y sigue haciendo. En estos próximos días, esas borrascas se van a instaurar sobre el Mediterráneo posibilitando una situación de inestabilidad y bajas presiones. En definitiva, se va a dar un anticiclón», ha señalado Rey. Además, el burgalés ha querido incidir en que la llegada de nuevas borrascas a España obligará a muchos a sacar de nuevo el abrigo de invierno y los paraguas. «La realidad es que llega una nueva DANA», ha confirmado, despejando las posibles dudas sobre si podría darse un nuevo episodio como el que se vivió en Valencia a finales de octubre: «No será tan intensa».
Y es que, más allá de las lluvias y del frío, la preocupación se ciñe sobre si hará acto de presencia la nieve en los próximos días. «Por Reino Unido, llegarán fríos continentales directos de Siberia, una zona donde hace mucho frío. Esto, al mismo tiempo, nos traerá precipitaciones abundantes en el Mediterráneo español, por Valencia o Zaragoza», ha señalado, haciendo alusión a que Madrid, Sevilla, Córdoba, Valencia, Burgos, Zaragoza o Barcelona podrían ver algunos copos a mediados del mes, aunque serán más probables en montañas del extremo norte con una cota que sube rápidamente de 1.200 a 1.500 metros por encima de los 200 metros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.