

Secciones
Destacamos
El amarillo de los girasoles empieza a dominar en los campos de Salamanca y, este año, la novedad es que se extenderá en torno a un mes más de lo habitual. Si habitualmente se cosecha en septiembre y octubre, este año, la recolección se prolongará hasta noviembre y la causa está en que se han resembrado en la provincia numerosas hectáreas por el ataque de rosca; un gusano que frenó su crecimiento.
En Salamanca, hay este año 22.762,81 hectáreas sembradas de girasol, siendo 5.5051,19 menos que hace un año, que fue un año récord en la siembra en Salamanca. También, la superficie sembrada esta campaña es inferior a la de la 2021-22, cuando entonces los agricultores sembraron 24.458 hectáreas.
Las localidades donde más girasol se siembra en Salamanca, que suelen superar cada año las 500 hectáreas de siembra, son Aldeanueva de Figueroa, Canillas de Abajo, Galindo y Perahuy, Calzada de Valdunciel, Carrascal de Barregas, Barbadillo, Valdunciel, Topas y Calzada de Don Diego.
En el último avance de superficies elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y correspondiente al mes de mayo, apunta a una reducción de la superficie destinada al girasol a nivel nacional de un 1,4% con respecto a la campaña anterior. En concreto, apunta a 766,2 miles de hectáreas, cuando, en la campaña anterior, fueron 777, 1 y la media de 2019-2023, 727,4. En Castilla y León, y según este mismo informe del Ministerio, la superficie en 2024 es ligeramente inferior a la de 2023: 354.626 hectáreas sembradas ahora y 365.808 hace un año. La provincia mayor productora de girasol de Castilla y León es Burgos, con algo más de 77.000 hectáreas, seguida de Palencia, que supera ligeramente las 55.000.
En cuanto al precio, cotiza aún en pocas lonjas. En la de Sevilla, con un volumen bajo de operaciones, cotizó el pasado martes a 430 el alto oleico calidad tipo, y a 415, el girasol convencional 9-2-44. El año pasado, el primer precio del girasol en la Lonja de Salamanca fue de 385 euros el convencional y de 395 el alto oleico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.