
Secciones
Destacamos
Miércoles, 4 de junio 2025, 14:35
Más de un centenar de agricultores se han concentrado este miércoles frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para pedir ayudas directas para el sector cerealista ante la crisis de precios que atraviesan los productores, agravada por el alza de las importaciones.
Los agricultores, convocados por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, han llegado de todos los puntos del país, pero sobre todo de zonas cerealistas como Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón. El sector no descarta convocar movilizaciones de más calado.
«Precios por los suelos, costes por las nubes», han denunciado los productores en varias pancartas.
«Para una vez que tenemos una cosecha decente, ni el campo tiene futuro (...) esto ya no es rentable», ha asegurado a los medios de comunicación el presidente de ASAJA, Pedro Barato.
A su juicio, los costes de producción y el aumento de las importaciones son los causantes de esta situación.
En general, las perspectivas para esta campaña son buenas: la previsión de cosecha nacional de cereales de invierno se sitúa en 19,5 millones de toneladas, lo que supone un incremento de un 20% respecto a la campaña pasada, según las organizaciones agrarias.
Por ello, Barato ha calificado de «tomadura de pelo» el que la Unión Europea haya puesto aranceles al fertilizante ruso que los agricultores necesitan para producir y se ha preguntado por qué no se han impuesto aranceles al gas natural, que es «con lo que las multinacionales hacen el fertilizante en Europa».
En LA GACETA DE SALAMANCA tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas.Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.